Castellón Plaza

Se ha evaluado el estado general del contenido de sílice en productos cerámicos cocidos

El ITC cierra el proyecto Reactmat con avances en los estudios sobre la sílice cristalina en cerámica

  • ITC
Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

CASTELLÓ. El Instituto de Tecnología Cerámica (ITC) ha concluido sus estudios en el marco del proyecto Reactmat, gracias al apoyo del Instituto Valenciano de Competitividad e Innovación (Ivace+i) y los Fondos europeos Feder de Desarrollo Regional. El proyecto Reactmat se ha centrado en diferentes líneas de investigación, consiguiendo hitos importantes en la caracterización de sílice cristalina en productos cerámicos. Para ello se ha evaluado el estado general del contenido de sílice en productos cerámicos cocidos: baldosas y tejas cerámicas, y también en el sector del vidrio.

En Reactmat se ha estudiado la reactividad de la sílice cristalina en este tipo de productos, para así poder desarrollar un protocolo de ensayo que permita la determinación de sílice cristalina en productos cerámicos cocidos. El ITC ha validado este protocolo de ensayo a través de ensayos interlaboratorio, es decir, haciendo rondas comparativas con centros nacionales e internacionales de gran referencia mundial en el campo de la caracterización química y mineralógica.

Así, en el marco de Reactmat se han desarrollado patrones de referencia secundarios para poder dar respuesta a la cuantificación de todos los elementos de la sílice: cuarzo, cristobalita y tridimita. Además, se han realizado pruebas de validación de equipamientos de medida de sílice cristalina respirable en continuo.

Cabe destacar que la armonización y estandarización de métodos analíticos puede suponer una herramienta de un valor inestimable en el camino de la competitividad y sostenibilidad del tejido industrial valenciano, ya que se han desarrollado tanto procedimientos específicos como materiales de referencia. Este proyecto se vincula con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU ODS 3: Salud y Bienestar y ODS 9: Industria, Innovación e Infraestructuras.

Recibe toda la actualidad
Castellón Plaza

Recibe toda la actualidad de Castellón Plaza en tu correo

Castelló adjudica a Becsa la urbanización de Soler y Godes y ultima el proyecto de Donoso Cortés
'Burriana Ciudad Milenaria': una ruta turística para ensalzar los monumentos históricos de la localidad