CASTELLÓ. El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, a través de la Dirección General de Política Energética y Minas, ha hecho públicos este lunes la aprobación de una decena de parques eólicos que integran el llamado Clúster del Maestrazgo, el megaproyecto impulsado por Forestalia (y vendido posteriormente al fondo danés Copenhagen Infrastructure Partners (CIP) en la vecina Teruel y que incluye la línea de evacuación la línea de Muy Alta Tensión (MAT) a Morella, que atraviesa los términos castellonenses de Portell, Cinctorres y Morella.
El Boletín Oficial del Estado (BOE) ha publicado este lunes nueve resoluciones del pasado 24 de julio en las que otorga las autorizaciones administrativas de construcción y la declaración de utilidad pública para estos proyectos. Este pasado sábado se publicó la autorización a otro parque más del clúster. En total, ya se ha dado vía libre a once de los veintidós que integran este megaproyecto y que, como trascendió en su día, obtuvieron el visto bueno en el Consejo de Ministros del 23 de julio. Por lo que todo indica que en estos días se irán publicando las instalaciones eólicas restantes.
Diez parques, 60 molinos y 366 MW
Esta nueva 'remesa' de diez autorizaciones supone dar el visto bueno de una tacada a diez parques eólicos que suman 60 aerogeneradores y una potencia de 366 MW. Se trata de los proyectos Concejo I; La Vacada II, III y VI; La Estrella I, II, III y IV; y El Cid II y III. Todos ellos afectan a municipios de Mosqueruela, principalmente, pero también a Puertomingalvo, La Iglesuela del Cid y Cantavieja, entre otros.
El Clúster se compone de 22 plantas que suman 125 aerogeneradores (36 menos que inicialmente) y 727 MW de potencia instalada.