Castellón Plaza

es la primera vez que una ciudad castellonense presenta su iniciativa en este foro

El proyecto “Benicàssim Saludable”, seleccionado para el Congreso Nacional de Ciudades Inteligentes

  • Foto de archivo de la presencia de Benicàssim en el Congreso de Tourist Info que se celebró en el 2019 en Benidorm.
Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

CASTELLÓ. El proyecto de Benicàssim Destino Turístico Inteligente denominado Benicàssim Saludable ha sido seleccionado por el Congreso Nacional de Ciudades Inteligentes para ser publicado en el Libro de Comunicaciones y Proyectos de Ciudad Inteligente del Congreso, según han informado este sábado fuentes municipales a través de un comunicado, en el que se señala que es la primera vez que una ciudad castellonense participa en este congreso presentando su propuesta, que cuenta con el apoyo institucional de la Secretaría de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial y la sociedad estatal Red.es, de la que dependen las Ciudades Inteligentes.

La propuesta de Benicàssim será dada a conocer a nivel nacional y como explica la concejala de Turismo, Territorio Inteligente y Desarrollo Sostenible, Cristina Fernández, “incluye varias soluciones avanzadas donde entremezclan sistemas certificados anticovid y bioseguridad con sistemas de telemedicina, permitiendo que los turistas que lleguen al destino encuentren una oferta de turismo de salud, combinado con gastronomía y actividades saludables. Todo ello bajo el prisma de la innovación, aplicando nuevas soluciones nunca vistas en nuestro país y que ha llevado a Benicàssim a ser uno de los proyectos innovadores más potentes de España”.

Tecnología y sostenibilidad medioambiental

Cristina Fernández ha continuado explicando que "desde el año 2015, Benicàssim ha estado trabajando para convertirse en un Destino Turístico Inteligente (DTI)  y saludable, y ahora, con la pandemia de la covid-19, somos conscientes de que hemos acertado plenamente. Si tuviéramos que volver a diseñar un plan para Benicàssim, volveríamos a crear al menos el 80% de las propuestas que ya teníamos diseñadas”. La edil de la primera concejalía de Territorio Inteligente en España ha recordado que “el año pasado creamos la marca Benicàssim Saludable como destino orientado a fomentar los valores gastronómicos, deportivos y comenzar un refuerzo en el turismo de salud y bienestar. La tecnología por sí sola no marca la diferencia por lo que tenemos que enfocar el objetivo tecnológico en áreas como la sostenibilidad medioambiental, la mejora de la calidad de vida que garantice el desarrollo sostenible y la mejora de los servicios y la oferta turística”.

Además y según señalan las mismas fuentes, Fernández participará en la mesa redonda titulada Resiliencia Digital: Efectividad de las Ciudades Inteligentes frente al covid-19 ¿una nueva oportunidad?, que estará moderada por Félix Herreracoordinador del grupo Smart Cities del Colegio Oficial Ingenieros de Telecomunicación (COIT).

La sexta edición del evento ya consolidado como el foro de referencia sobre las Ciudades y Territorios Inteligentes en España, se celebrará bajo el lema Descarbonizar, Digitalizar y Distribuir: Retos de futuro de las ciudades hacia el 2050. Para ello, abordará los aspectos clave relacionados con las Ciudades y Territorios Inteligentes, haciendo hincapié en cómo la utilización de la tecnología y la innovación permitirán alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible, en el marco de la Agenda Urbana 2030, y los compromisos europeos de una sociedad libre de emisiones de CO2 en el año 2050.

Recibe toda la actualidad
Castellón Plaza

Recibe toda la actualidad de Castellón Plaza en tu correo

Borriana adjudica más de 100 obras menores a profesionales y empresas locales en 8 meses
Vila-real pide a Generalitat planes de empleo por valor de 711.000 euros para ocupar a 50 parados