EMPRESAS

Compromís pide a la Diputación que medie entre Almassora y Castelló ante la ampliación del polígono del Serrallo

La coalición busca garantizar que cualquier decisión tenga en cuenta los intereses de ambos municipios

  • David Guardiola, portavoz de Compromís en la Diputación.
Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

CASTELLÓ. La compañía energética BP ha solicitado al Ayuntamiento de Castelló la ampliación de la zona industrial del polígono del Serrallo en 164.0000 metros cuadrados y modificar suelo logístico por suelo industrial para crecer hacia el oeste, más hacia Almassora que donde estaba previsto. Por ello, el grupo municipal de Compromís en Almassora reivindicó en el pleno del Ayuntamiento que el consistorio presente recursos y alegaciones para defender a sus vecinos y vecinas ante dicha ampliación.

Esta ampliación, a pesar de ubicarse en el municipio de Castelló, como se denunció desde el grupo, supondría un mayor impacto sobre las viviendas de la costa norte de Almassora, la eliminación de accesos como el de la Donación y el camino Fadrell, y afectaría a la red primaria y la infraestructura verde. Además, la nueva zona industrial se destinaría a la generación de hidrógeno verde, un proceso que también conlleva riesgos industriales importantes.

Además, explica el portavoz en la Diputación de Castellón, David Guardiola,  "BP prevé compensar con un millón de euros el Ayuntamiento de Castelló para evitar la cesión del suelo de aprovechamiento urbanístico, limitando así la creación de infraestructuras o viales que puedan ser necesarios".

Por ello, el grupo de Compromís en la Diputación solicita a la institución provincial que ejerza un papel de mediación entre los Ayuntamientos de Almassora y Castelló para garantizar que cualquier decisión tomada sobre esta ampliación industrial tenga en cuenta los intereses de ambos municipios y la seguridad de sus ciudadanos. 

Así, “creemos que es necesario que la Diputación de Castelló actúe como interlocutora entre las administraciones afectadas para encontrar soluciones consensuadas que protejan los intereses municipales, el entorno natural y la seguridad de la ciudadanía”, concluye.

Recibe toda la actualidad
Castellón Plaza

Recibe toda la actualidad de Castellón Plaza en tu correo

El perfil del turista internacional en la provincia de Castellón: francés en busca de sol y playa
Valfortec suma nuevos proyectos en Castellón mientras sigue creciendo en Japón e Italia