EMPRESAS

Valfortec suma nuevos proyectos en Castellón mientras sigue creciendo en Japón e Italia

La compañía impulsa un nuevo parque solar de pequeño formato en Atzeneta y proyecta tres en Italia

  • Una planta de Valfortec.
Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

CASTELLÓ. La castellonense Valfortec continúa con su expansión tanto a nivel local como internacional. La compañía de renovables ha iniciado los trámites para desarrollar un nuevo parque fotovoltaico de pequeño formato en la provincia de Castellón, en esta ocasión, en el municipio de Atzeneta del Maestrat. El proyecto, que inicia ahora la fase inicial de participación pública, puede sumarse a los más de diez parques que Valfortec tiene en la provincia y que suman cerca de 20 MW. En paralelo, la empresa prosigue con su apuesta en el mercado internacional. Este 2025 ha arrancado con la puesta en funcionamiento de la décima planta solar en Japón. También será el año del inicio de tres proyectos en Italia. 

Valfortec tiene en la actualidad en operación más de diez parques solares en la provincia de Castellón que suman cerca de 20 MW. Este mismo mes, la empresa se hizo con los permisos para la construcción de otra planta de pequeño formato en el término municipal de Benlloc. Recientemente, también recibió el visto bueno ambiental para otra planta en el término municipal de Sierra Engarcerán. Además, ha iniciado los trámites para otra planta en Vilanova d'Alcolea. A estos proyectos en cartera, se suma ahora el iniciado en el municipio de Atzeneta. 

La compañía de renovables ha presentado ante el consistorio el diseño de una instalación solar que se situaría en el centro del término municipal, a uinos 1,2 kilómetros al norte del núcleo urbano. La planta, denominada Camps, se ha proyectado entre los parajes Les Senies y Els Regloses y, aunque afecta a una parte de suelo no urbanizable protegido, Varfortec expone en su proyecto que la instalación se ubicaría "exclusivamente" sobre suelo no urbanizable común. 

El parque solar, de salir adelante, contaría con casi 2.400 paneles y una potencia de 0,5 MW. 

Salto a Italia

El despliegue de plantas a nivel local se acompaña con nuevos proyectos a nivel internacional. Valfortec inició en 2012 su proceso de expansión internacional y en la actualidad opera en países como Reino Unido, Japón, Chile, Irlanda y EEUU. Este año, se sumará Italia. La compañía, que abrió sede en Milán en el año 2023, ha firmado hace unos meses un acuerdo que significará la construcción de las tres primeras plantas de Valfortec en Italia, concretamente en la región de Abruzzo. 

Junto a ello, a inicios de este año, la compañía castellonense de renovables ha puesto en operación su décima planta en Japón, concretamente en Kanagawa. 

Proyectos de hidrógeno verde

La castellonense se encuentra además en desarrollo de diversos proyectos en el ámbito del hidrógeno verde. Así, ultima la que será la primera hidrogenera en la provincia, una instalación para abastecimiento de vehículos eléctricos mediante hidrógeno verde. Esta pionera estación surtidora de hidrógeno se pondrá en servicio en las instalaciones de Valfortec en la avenida Valencia de Castelló. 

También se halla inmersa en el proyecto Stackaem para la fabricación de un electrolizador de 5Kw. Se trata de un proyecto liderado por la compañía onubense Kemtecnia y que cuenta con una serie de socios estratégicos como son los centros de investigación Leirat y Lurederra, y las compañías Ochoa Maquinaria, así como la propia castellonense Valfortec.  es un grupo empresarial fundado en Castellón, que opera en el sector desde el año 2005.

Valfortec inició en 2012 su proceso de expansión internacional y actualmente estamos operando en países como Reino Unido, Japón, Chile, Irlanda y EEUU. Decidimos salir a mercados exteriores e internacionalizar nuestra organización para continuar el desarrollo y crecimiento de nuestra actividad por todo el mundo.

Recibe toda la actualidad
Castellón Plaza

Recibe toda la actualidad de Castellón Plaza en tu correo

Compromís pide a la Diputación que medie entre Almassora y Castelló ante la ampliación del polígono del Serrallo
La Diputación aumenta un 1,5% el megacontrato eléctrico de 92,8 millones al actualizar tarifas