CASTELLÓ. La Generalitat ha eliminado los primeros 55 pisos turísticos de la provincia de Castellón de los 14.663 que hay inscritos en el Registro de Turismo de la Comunitat Valenciana por falta de datos, según la resolución publicada este miércoles en el Diario Oficial de la Generalitat Valenciana (DOGV). Este borrado forma parte del proceso de regularización de esta tipología de vivienda que impulsa el Consell de acuerdo al decreto ley del pasado 2 de agosto, de modificación de la normativa reguladora de las viviendas de uso turístico. Esta primera tanda ha sido retirada por carecer de NIF/NIE.
En una segunda fase se darán de baja otros 3.173 apartamentos turísticos en Castellón por no contar con la documentación que exige el decreto ley. De los 55 retirados, la mayor parte se encuentran en Peñíscola con 20, seguida de Alcalà de Xivert con 9, Benicarló con 8 y Benicàssim con 7. Por su parte, se han borrado cuatro de Orpesa del Mar, tres en Vinaròs, dos en la capital de la Plana, uno en Torreblanca y uno en Sant Jordi.
Por su parte, 803 viviendas se han dado de baja en Alicante y 28 en la provincia de Valencia. En esta última destacan los casos de Gandia y el 'Cap i Casal, con 12 y 6 viviendas, respectivamente, que saldrán del resgitro. También, se sacarán otras 3 en Casas Altas; 2 en Cullera y en Simat de la Valldigna; y una unidad en varias localidades: Canet d'en Berenguer, Piles y Oliva. En el conjunto de la Comunitat Valenciana se excluirán del registro 24.100.
La consellera de Innovación, Industria, Comercio y Turismo, Marián Cano, ha explicado que “estas medidas forman parte de un proceso de depuración y actualización de la base de datos del Registro, que ya contaba con más de 101.200 viviendas a diciembre de 2024”.
“Un proceso que continúa ahora en una segunda fase donde se avanza en aquellas viviendas que no cuentan con la referencia catastral”, ha añadido Cano, que ha defendido que “el objetivo es cumplir con los requerimientos de la normativa vigente, el decreto Ley 9/2024 aprobado el pasado mes de agosto”.La titular de Turisme ha recordado que “el Registro de Turismo de la Comunitat Valenciana tiene como principal finalidad proporcionar una herramienta de conocimiento del sector turístico, permitiendo a la administración llevar a cabo actividades de ordenación, inspección, control, verificación, programación y planificación”. Para garantizar el buen funcionamiento de estas actividades, “es imprescindible contar con un Registro actualizado”, ha puntualizado la consellera.
Al respecto, Cano ha declarado que “desde la Dirección General de Turismo, se ha identificado la necesidad de actualizar los datos esenciales de las viviendas de uso turístico para realizar gestiones adecuadas, ya que la falta de información clave, como el número de identificación fiscal, el teléfono y el correo electrónico de los titulares, está dificultando las notificaciones electrónicas y la tramitación de los procedimientos”. Cabe destacar que la relación de las personas titulares de actividades turísticas con dicho registro es exclusivamente electrónica de conformidad con la Ley 15/2018, de Turismo, Ocio y Hospitalidad y de ahí la necesidad de completar los datos esenciales para su adecuada gestión procedimental.
Esta cancelación de la inscripción en el registro se inició con la publicación, el 28 de enero de 2025, del acuerdo de inicio del procedimiento en el Diari Oficial de la Generalitat Valenciana, mediante el cual se concedió un plazo de diez días hábiles para que los titulares de las viviendas pudieran presentar alegaciones y completar la información requerida.