EMPRESAS

Los juzgados rastrearán los bienes de Formen para que indemnice a la plantilla de Marie Claire

El Fogasa se hará cargo de los pagos si se confirma la insolvencia del antiguo propietario de la fábrica de Vilafranca

Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

CASTELLÓ. La justicia ya ha fallado a favor de la plantilla de Marie Claire y ha condenado a Formen a asumir las indemnizaciones por despidos improcedentes y las nóminas impagadas. El importe que afecta a 64 trabajadores asciende hasta los cinco millones de euros. La cuestión ahora es si el antiguo propietario de la textil de Vilafranca está en condiciones de cumplir con sus obligaciones. Si no es así se hará cargo de los pagos el Fondo de Garantía Salarial (Fogasa), aunque asumiría solo una parte. La justicia ha empezado a ejecutar la primera resolución que abarca a once trabajadores y, según fuentes de UGT, rastreará las cuentas y bienes de Formen para intentar que pague. Si no localiza nada confirmaría su insolvencia e intervendría el Fogasa. 

De esta manera, el personal espera que finalice el proceso judicial para recibir el dinero pendiente, bien por Formen o por el Fogasa. Este podría alargarse entre uno y tres meses, según las mismas fuentes. Los primeros en cobrar serán los once empleados que obtuvieron la primera sentencia favorable el 21 de marzo por parte del juzgado de lo Social 2 de Castelló. Este grupo está formado por el personal que trabajó en los tres meses de verano previos a la entrada de la firma de Ángel Pío Sánchez. A finales de mayo finalizó el perido voluntario de 20 días y los afectados reclamaron la ejecución del fallo. Según la defensa legal de los mismos, si el juzgado no encuentra nada en las cuentas de Formen decretará su insolvencia y, a partir de ahí, abonaría el Fogasa. Por otro lado, esta parte ya ha cobrado del administrador concursal los tres meses anteriores a la llegada de la firma de Ángel Pío Sánchez. 

En mayo llegaron otras dos sentencias del juzgado de lo Social 3 de Castelló también contrarias a Formen; una corresponde a 31 trabajadores representados por el despacho de abogados de Laborea, y una segunda a 22 defendidos por UGT. Estos 53 afrontarán el mismo procedimiento, es decir, el magistrado comprobará las finanzas de Formen y si ratifica que carece de recursos dictaminará su estado de quiebra y entonces intervendrá el Fogasa.

Las indemnizaciones y retribuciones suman 500.000 euros en los 11 trabajadores, 2,2 millones en 31 y 1,8 millones en 22.  El comité de empresa y UGT esperan que no se prolongue en el tiempo la ejecución de los fallos y lamentan que Formen "se pueda ir de rositas tras el daño ocasionado", ya que en sus siete meses al frente no cumplió con nada, no abonó la operación de compra de la unidad productiva ni ninguna mensualidad.

Al final decidió marcharse de forma unilateral alegando problemas económicos por el embargo instado por el administrador concursal, pero este lo solicitó ante los incumplimientos de Formen. 

Laborea intentó extender la demanda al propietario de Formen, Ángel Pío Sánchez, para intentar que pague a través de su patrimonio, pero el juzgado de lo Social desestimó esta vía. Queda la alternativa de lo Mercantil, aunque esta acción se emprendería, si llega el caso, una vez concluya el camino judicial de lo Social. 

 

 

 

 

Recibe toda la actualidad
Castellón Plaza

Recibe toda la actualidad de Castellón Plaza en tu correo