EMPRESAS

Nueve empresas optan a la asistencia de la catenaria y la vía del acceso sur de PortCastelló

Adif avanza con otro contrato de la conexión ferroviaria, que tiene un coste de 1,5 millones de euros

Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

CASTELLÓ. El acceso ferroviario sur al puerto de Castelló continúa su camino. Sus obras han de estar completas a finales de 2026 al recibir financiación de los fondos Next Generation de la Unión Europea. De ahí que los trámites de las diferentes actuaciones que comprenden la infraestructura avanzan según los plazos marcados. Una obra pendiente es la construcción de la catenaria y la vía. Al respecto, el Administrador de Infraestructuras Ferroviarias (adif) ha hecho públicas las ofertas presentadas al expediente de asistencia del control de ambas actuaciones. En total se han presentado nueve propuestas para un contrato licitado por 1,5 millones de euros. 

Las empresas que optan son SGS Tecnos, Eurocontrol, Infrakonsult Europa, UTE Proyectos y Ejecución de Obras-Railtec Mobility, UTE Trechobs Consultores-Tylin Spain, UTE Meta Engineering.Ingecid Investigación y Desarrollo de Proyectos; UTE Sondeos, Estructuras y Geotecnia-Ayesa Ingeniería y Arquitectura, UTE Ardanuy Ingeniería-Ténica y Proyectos, y UTE MS Ingenieros-Extremera Led Asociados. 

Esa consultoría contempla la prestación de servicios de asistencia de apoyo para el seguimiento económico y control técnico de la correcta ejecución de las obras según las condiciones de calidad, ambientales y de seguridad establecidas en la normativa vigente. El plazo del contrato será de 16 meses, que coincide con la duración de las dos obras que deberá vigilar; la instalación de la vía y la construcción de la cateria.

El primer proyecto tiene un coste de 17 millones de euros y contempla el desarrollo de los raíles en 8,2 kilómetros de conexión, además de la plataforma ferroviaria de los primeros cien metros que quedaron fuera de los dos trazados que en estos momentos están en ejecución. Esta actuación continúa en su fase de licitación, concretamente con la valoración de las 15 ofertas presentadas. 

Por su parte, la línea área comprende una inversión de 2.4 millones y sus obras acaban de ser adjudicadas a la UTE Syneox Rail - Construcciones Instalación y Tracción SA, con un plazo de ocho meses. 

Estas iniciativas son las dos únicas de relumbrón que faltan ejecutarse del conjunto del acceso ferroviario sur. Sus obras acabarán en 2026 y el corredor mediterráneo de mercancías estará operativo en 2027. Aparte, la Autoridad Portuaria impulsa la estación intermodal, de 30 millones de euros y cuya ejecución fue adjudicada a la UTE de Becsa-Sacyr. 

El acceso sur es la mayor inversión en infraestructuras que se promueve en la provincia en los últimos años, con un presupuesto total que supera los 400 millones de euros. Con su puesta en marcha se quiere potenciar la operatividad logística en el puerto. Ahora, el recinto del Grau centra sus tránsitos en carretera y tubería. La idea es que el nuevo enlace con el corredor mediterráneo active los tráficos por tren, que suponen una reducción de costes económicos y ambientales. En estos momentos, Adif avanza con las obras de la plataforma en los dos tramos que ha dividido el trazado y que arrancaron en 2023. 

Recibe toda la actualidad
Castellón Plaza

Recibe toda la actualidad de Castellón Plaza en tu correo