CASTELLÓ. El camping de Castellón ha empezado el año reforzando su crecimiento y vuelve a impulsarse en temporada baja, especialmente por el turista internacional. Los viajeros en este alojamiento han subido un 5% en los primeros dos meses de 2025 respecto al mismo periodo de 2024. También mejoran de forma considerable otros dos establecimietnos extrahoteleros como el apartamento y la casa rural, estos dos empujados por las visitas nacionales, según el último informe del Instituto Nacional de Estadística, que muestra que la provincia parece que empieza a encarar un camino de la desestacionaliación.
El camping, según el INE, fue en enero y febrero el establecimiento no hotelero que más viajeros recibió con 32.137, mientras los apartamentos contaron con 15.669 y las casas rurales con 6.102. El alza es sobre todo reseñable en el segmento del camping, que tras la pandemia ha irrumpido de manera vertiginosa. Las visitas han subido un 9% en los dos primeros mese del año, mientras en un lustro el camping ha visto duplicar su nivel de ocupación en invierno.
Además, hay profusión de ampliaciones o nuevos proyectos de campos turísticos o campings en Castellón, en localidades como Peñíscola, Cabanes, Cervera, Alcalà de Xivert, Sant Jordi o Càlig.
La Asociación Provincial del Camping destaca las inversiones realizadas por los empresarios en los últimos diez años, así como labor de comercialización. El sector resalta el alza sobre todo del turismo de Holanda y Alemania. El visitante extranjero copa el 80% de las estancias en enero y febrero en el camping provincial, con 26.389 de 32.137. Por su parte, el perfil nacional baja respecto a 2024, de 6.210 a 5.788.
El turista nacional predomina en apartamentos y casas rurales
Si el turista de fuera domina el camping, en los apartamentos en temporada baja el inquilino habitual es el nacional, con 12.907 de las 15.669 estancias. Los alojamientos en este segmentos han ascendido cerca de un 81% respecto a enero y febrero de 2024. Aquí cabe resaltar que las llegadas nacionales ha crecido de 5.696 a 12.907, mientras las internacionales han subido de 2.918 a 3.062.
En el último lugar de los establecimientos extrahoteleros se sitúa la casa rural, con 6.192 viajeros, correspondiendo la casi totalidad ciudadanos procedentes de otras provincias españolas. No obstante, . las casas rurales también experimentan un aumento, de un 77%, es decir, doblan la cifra de reservas en este periodo invernal.