Castellón Plaza

Fallece a los 76 años Mayra Gómez Kemp, la histórica presentadora del 'Un, dos, tres'

Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

VALENCIA (EP). Mayra Gómez Kemp, la histórica presentadora del concurso 'Un, dos, tres' en la década de los ochenta, ha fallecido a la edad de 76 años, según ha adelantado el programa de televisión Fiesta en la red social X.

La también actriz se retiró de la vida pública hace solo unos meses después de haber recibido el alta médica por los dos cánceres que atravesó en los últimos años. Hace unos días sufrió un accidente doméstico en su casa de Mijas (Málaga), del que recibió el alta médica.

La portavoz del Gobierno y ministra de Educación, Formación Profesional y Deportes, Pilar Alegría, ha reaccionado a la noticia y ha tildado a Mayra Gómez Kemp como una "referente" para muchos hogares españoles.

"Mayra Gómez Kemp fue un referente para muchos de nuestros hogares como presentadora del Un, dos, tres. Una señora de la televisión presente en muchos de nuestros recuerdos. Nuestro cariño a su familia y seres queridos", ha publicado la ministra en su perfil de X.

Mayra Gómez Kemp nació en la Habana (Cuba) el 14 de febrero de 1948. Cuando triunfó la revolución de Fidel Castro en Cuba, su familia emigra a San Juan de Puerto Rico. Mayra Gómez Kemp sólo tenía 11 años y allí paso su infancia y adolescencia.

Foto: COLABORADOR/EUROPA PRESS

Gómez Kemp tuvo claro desde pequeña que quería ser artista, pero fue su padre quien le advirtió que la carrera de un artista era bastante irregular e insegura, y le aconsejó que terminara sus estudios primarios y continuara haciendo una carrera universitaria. Así lo hizo, Mayra estudió Periodismo en Miami.

Terminada su carrera, Mayra decidió viajar a España, donde le surgió la oportunidad de trabajar en el musical Rocky Horror Show, donde conoció al actor Alberto Berco, que más tarde se convertiría en su marido.

Premios a mejor presentadora

En el año 1976 debuta en televisión como actriz en el programa Un, dos, tres, haciendo papeles esporádicos. A pesar de no ser una actriz fija, sus apariciones fueron haciéndola famosa hasta que dejó el programa en 1977.

En ese año, junto con dos exsecretarias del programa, María Durán y Beatriz Escudero, forma el Trío Acuario, conjunto en el que estará hasta 1978 y en el que tiene éxitos como Rema, rema, marinero. En 1978 decide dejar el conjunto para iniciar una carrera musical en solitario, llegando a grabar un disco titulado Una Dama.

En el año 1978 inicia su carrera como presentadora, en el programa 625 líneas, estaría en él hasta 1979 y acabaría ganando su primer premio TP de Oro como presentadora. Ya en los ochenta presentaría otros programas como Ding-Dong o el Festival de Benidorm de 1980.

Seis años consecutivos al frente del 'Un, dos, tres'

En 1982, Chicho Ibáñez Serrador la eligió para presentar el concurso Un, dos, tres, sustituyendo a Kiko Ledgard. Estaría al frente del programa seis años consecutivos, más que ningún otro presentador, recibiendo otros tres premios TP de Oro a la mejor presentadora. El concurso lo compaginó con la radio, presentando el programa Viva la gente en Antena 3 Radio junto a Miguel Ángel Nieto.

Mayra Gómez Kemp sostiene el Premio Iris, el cual ganó en 2013. Foto: EUROPA PRESS

Entre sus hitos profesionales, también destaca que presentó la primera retransmisión en directo de una cadena privada de las campanadas desde la Puerta del Sol para recibir 1990, en las emisiones en pruebas de Antena 3.

En 2009, le detectaron un cáncer de lengua, del que tuvo que ser operada de urgencia. La intervención salió bien, el cáncer fue detectado a tiempo y pudo extirparse completamente. Aun así, el habla de Mayra quedó afectada. No obstante, y aunque le habían dicho que no volvería a hablar, ella se puso en manos de logopedas, que le enseñaron a volver a hablar.

Tres años más tarde, la artista anunció que volvía a padecer cáncer nuevamente, esta vez de garganta. La presentadora se sometió a un tratamiento de radio y quimioterapia y una vez concluido pudo afirmar que estaba totalmente curada de la enfermedad.

Al año siguiente, en 2013, recibió el Premio Iris a Toda una Vida de la Academia de las Ciencias y las Artes de Televisión de España. En 2014, publica sus memorias tituladas Hasta aquí puedo leer.

Recibe toda la actualidad
Castellón Plaza

Recibe toda la actualidad de Castellón Plaza en tu correo

Fallece Mayra Gómez Kemp, la histórica presentadora del 'Un, dos, tres'
El Villarreal espera recuperar a Gerard Moreno esta semana y despejar las dudas de Ayoze y Pino