Castellón Plaza

protagonizada por Karra Elejalde

Finaliza el rodaje de 'Kepler Sexto B', una ficción ubicada en Castellón y València

  • Rodaje en el Planetario de Castellón. Foto: Natxo Martínez
Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

CASTELLÓ. Finaliza el rodaje de Kepler Sexto B del novel Alejandro Suárez Lozano que, tras el éxito de sus cortometrajes The Fisherman y Hidden Soldier, se lanza a dirigir su primer largometraje. Karra Elejalde encabeza el reparto de esta fábula social que mezcla ciencia-ficción y humor al estilo de los Monty Python. Completan el elenco Daniela Pezzoti, Jorge Bosch, Vicente Vergara y Pablo Molinero, entre otros.

Suárez Lozano explora, desde una estética muy original, la herida que dejó la última crisis, a través del personaje de Jonás (Karra Elejalde), una suerte de Quijote que cree vivir en una misión interplanetaria, y su vecina Zaida, una niña que convive atrapada con su tutor legal.

Según palabras de los productores Lina Badenes y Gonzalo de Santiago: “ha sido un desafío muy bonito y complejo rodar un largometraje que trata sobre un Quijote espacial, que construye su propia nave (espacial) con sus manos. Una auténtica obra de arte que crea el personaje de Jonás, interpretado por Karra Elejalde, que será guiado por una niña muy especial Zai, interpretado por Daniela Pezzotti. Hemos contado con un equipo muy talentoso que nos ha ayudado a crear e imaginar el mundo de Kepler Sexto B y a contar esta historia tan bella y original."

Foto: Natxo Martínez

Bajo un trasfondo de realidades complejas, el director propone un canto a la vida, la amistad y, sobre todo, la esperanza, que describe como “un viaje espacial surrealista, cómico, emocional y agridulce que trata de despegar de una realidad cruda y desgarradora hacia una propuesta vitalista y optimista donde la vida, a pesar de todas las dificultades, siempre merece la pena ser vivida”.

Karra Elejalde confiesa haberse sentido cautivado por el emotivo y original guion y por el reto interpretativo que supone para él un personaje como Jonás, quien vive entre la lucidez y la locura.

La Comunidad Valenciana ha sido el escenario de esta película cuyo rodaje se ha desarrollado en localizaciones de Castellón, Vall d'Uxo, Valencia y Torrente.

Recibe toda la actualidad
Castellón Plaza

Recibe toda la actualidad de Castellón Plaza en tu correo

La lista de espera para operarse en Castellón se reduce a 102 días en un año
Vuelve el Aplec de la Plana del 7 al 13 de marzo