Castellón Plaza

se han celebrado dos mesas redondas y dos ponencias relacionadas con el modelo de negocio 

La Diputación y la UJI refuerzan el papel vertebrador y dinamizador de la empresa familiar 

Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

CASTELLÓ. La Diputación Provincial de Castellón y la Universitat Jaume I de Castelló han reforzado el papel vertebrador y dinamizador de la empresa familiar en el territorio, a través de la jornada 'Empresa familiar y dinamización del territorio'. 

La Cátedra Cohesión e Innovación Territorial, UJI-Diputación de Castellón ha organizado esta jornada dirigida a empresas familiares en la cual se han abordado diversas cuestiones relacionadas con el modelo de negocio familiar en dos mesas redondas y dos ponencias. Así pues, se han analizado aspectos muy importantes como la puesta en valor del conocimiento, su relación con el territorio y su impacto social, pero también los procesos para facilitar su profesionalización y transmisión generacional.

La vicepresidenta de la institución provincial y responsable del área Económica, María Ángeles Pallarés, ha manifestado que "esta jornada ha supuesto una gran oportunidad para reconocer y conocer la realidad de las empresas familiares de nuestro territorio y como han sabido conjugar los valores y principios fundacionales con la necesidad de renovar e innovar los procesos de negocio". En este sentido, la vicepresidenta ha resaltado la "capacidad de innovación y adaptación de las empresas castellonenses a los cambios del mercado" y ha señalado que "las empresas familiares son uno de los principales activos de la economía y de la sociedad, son generadoras de riqueza y empleo y están plenamente vinculadas al tejido social y empresarial de Castellón".

Sin duda, el territorio de la provincia de Castellón, y por extensión de la Comunitat Valenciana, está estrechamente vinculado con la empresa familiar como modelo de negocio, pero también como elemento de conexión con el territorio, con su cultura y su proyección hacia el futuro. "Este modelo de negocio, transmitido de generación en generación, ha sido y es un pilar fundamental en el tejido económico, representa la esencia de la perseverancia, resiliencia y visión a largo plazo", ha expresado María Ángeles Pallarés.

La forma de entender la continuidad generacional, convierte a la empresa familiar en entidades resilientes, comprometidas a su vez con la sostenibilidad y el futuro del territorio en que se ubican. Son entidades que destacan por su compromiso ético, incorporando en su toma de decisiones valores familiares y la puesta en práctica de comportamientos éticos y responsables.

Recibe toda la actualidad
Castellón Plaza

Recibe toda la actualidad de Castellón Plaza en tu correo

El Ministerio de Cultura anuncia una batería de medidas para paliar los efectos de la Dana en el sector
Compromís per Benicàssim sol·licita enviar maquinària pesant a les zones afectades per la Dana