Castellón Plaza

Balance anual de Confindustria Ceramica 2023

La cerámica italiana cerró 2023 con un 14% menos de facturación pero invirtió un 7,4% más

  • Foto: CONFINDUSTRIA CERAMICA
Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

CASTELLÓ. La industria cerámica italiana destinó a inversiones un total de 473,8 millones de euros a lo largo del pasado año, un 7,4% más que el año anterior. Así se refleja en el balance anual de Confindustria, la patronal de la cerámica en Italia que apunta a la "alta propensión a las inversiones" del azulejo italiano. Así, explican que la inversión de esta industria se ha situado de media en un 7% sobre la facturación total a lo largo de la última década. En 2023, el impacto sobre la facturación alcanzó el 7,7%.

Tal y como recoge el balance anual, el sector de baldosas facturó en 2023 6.175 millones de euros, lo que representa una caída del 14% con respecto al año anterior. Ese mismo año, el sector invirtió 473,8 millones, el 7,7% de lo facturado. El año anterior (2022), el azulejo italiano facturó 7.186 millones de euros y destinó a inversiones 441,3 millones, lo que representó un 6,14% con respecto a las ventas. 

La industria italiana de baldosas cerámicas ha incrementado así el importe destinado a inversiones con respecto al año anterior, pero también ha aumentado el peso de este esfuerzo con respecto a la facturación realizada durante el año. Un incremento de las inversiones que contrasta con las caída registradas en todos los demás parámetros del sector: número de empresas, empleos, producción, exportación y facturación. 

El sector de baldosas cerámicas italianas facturó el último año un total de 6.175 millones de euros (un 14% menos), de los cuales 1.126 millones fueron en el mercado nacional (un 7,4% menos que en 2022) y 5.049 millones fueron ventas al exterior (un 15,4% menos). Los descensos van en proporción a los registrados en la industria cerámica española que, el pasado año, facturó también un 14% menos con descensos del 7% en el mercado nacional y del 16,6% en el mercado exterior. 

A ello, Confindustria suma también los datos de las empresas cerámicas extranjeras que están controladas por grupos italianos. En concreto, son 16 empresas ubicadas en Europa y EEUU que han facturado otros 975 millones de euros más. 

La producción italiana baja de los 400 millones

En cuanto a la producción, son 125 empresas en suelo italiano (tres menos que el año anterior) que han producido 373,7 millones de metros cuadrados, lo que representa una caída del más del 13% con respecto al año precedente. La producción se ha situado así por debajo de los 400 millones de metros cuadrados de baldosas y por debajo también de la producción de la cerámica española, que se situó en 394 millones de metros.

En cuanto al empleo, la industria de baldosas cerámicas de Italia emplea a 18.432 personas, un 1,1%menos que el año anterior, por lo que se puede hablar de cierta estabilidad laboral en este último año. Otras 3.000 personas trabajan en empresas cerámicas en Europa y EEUU controladas por grupos italianos. 

Recibe toda la actualidad
Castellón Plaza

Recibe toda la actualidad de Castellón Plaza en tu correo

Estrella Morente encabeza el quinto aniversario del festival Mar Flamenc Orpesa
Nules destina 60.000 euros a les entitats esportives locals i 6.000 als esportistes d'elit no professionals