Castellón Plaza

CASTELLÓ ESTRENA nueva zona verde de unos 4.200 metros cuadrados

La plaza Josefina López del Grau se abre al uso público

  • La alcaldesa Amparo Marco, junto al concejal Rafa Simó en la recién inaugurada plaza Josefina López.
Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

CASTELLÓ (EP). La plaza Josefina López se ha abierto este lunes al uso público. Se trata de una nueva zona verde de unos 4.200 metros cuadrados que ha transformado un amplio descampado y "permite dar un paso más para mejorar la calidad de vida de los vecinos y vecinas del Grau", según ha resaltado la alcaldesa de Castelló, Amparo Marco, que ha visitado la plaza junto al edil de Urbanismo y teniente de alcalde del Grau, Rafa Simó, y los técnicos que han recepcionado la obra.

La nueva zona cuenta con dos áreas de gimnasia al aire libre, una de mayores y otra de street workout; toldos que generan sombras; un escenario; baños públicos; un quiosco, mesas de juegos y un cuidado mobiliario que potencia el uso público del espacio. Además, se han plantado unos sesenta árboles manteniendo el único chopo que tenía el solar.

Hay carril bici, que da continuidad al existente en el camino Serradal y en un futuro conectará con el de la avenida Ferrandis Salvador, y se ha habilitado un aparcamiento con capacidad para medio centenar de vehículos, tras abrir una calle que discurre paralela a las vías del tren. "Todo diáfano, de acuerdo a un urbanismo con perspectiva de género", ha apuntado la primera edil.

"Es un parque para estar y convivir con el que, además, ponemos en valor la figura de Josefina López Sanmartín*, ha reconocido Marco, de la que ha destacado que fue "pionera y adelantada a su época". Concejala del Ayuntamiento de Castelló en la primera corporación democrática y senadora, también fue la primera mujer en convertirse en teniente de alcaldía en el Grau", ha recordado.

La plaza permite coser un "vacío urbano" a caballo entre el casco urbano consolidado del Grau y el parque del Pinar. "La actuación corresponde urbanísticamente a la zona verde de dos unidades de ejecución, la 15 y 81, que, por la crisis urbanística y la inacción del Plan General, quedó paralizada. Por ello esta plaza es muy importante para los vecinos, porque llevan muchos años demandándola*, ha asegurado Simó.

Proyecto en dos fases

El nuevo parque forma parte de la primera fase de las obras y la segunda fase abarca la urbanización de los dos solares cercanos, que permitirá dignificar el acceso norte al Grau, mejorando el entorno del polideportivo Emilio Fabregat y del centro de salud, reordenando la movilidad de la calle Hermanos Pinzón.

Las dos fases de este proyecto están adjudicadas por unos 2,2 millones de euros, de los cuales poco más de 1 millón de euros corresponde a esta primera fase, que es la plaza.

El teniente de alcalde del Grau, además, ha recalcado que el diseño de este espacio responde a las propuestas planteadas por los vecinos y vecinas del Grau a través del proceso participativo Grau Xarxa Oberta.

La plaza Josefina López forma parte de un plan integral de mejora de servicios del Grau, en el que también figura el parque de la Panderola, la remodelación del pabellón Pablo Herrera o la nueva sede de la Policía Local.

Recibe toda la actualidad
Castellón Plaza

Recibe toda la actualidad de Castellón Plaza en tu correo

Pablo Molinero: balidos contra el hampa de Sevilla
Patronal y sindicatos llegan a un preacuerdo y se desconvoca la huelga en la maquinaria cerámica