CASTELLÓ. La Unió de Llauradors i Ramaders y la Asociación Valenciana de Agricultores (AVA-Asaja) han pedido a la Conselleria de Agricultura medidas urgentes ante la crisis de precios que sufre el sector. Dirigentes de AVA-Asaja y La Unió se han reunido en la mañana de este jueves con la consellera de Agricultura, Mireia Mollà, y con el secretario autonómico, Roger Llanes, para abordar las principales reivindicaciones del sector en el tramo final de la legislatura.
Hace dos años las organizaciones agrarias en su conjunto presentaron una hoja de ruta de la cual todavía quedan numerosos aspectos por abordar, señalan. Por ello, AVA-Asaja y La Unió han reclamado a la Conselleria que realice un esfuerzo y dé respuesta urgente a las principales problemáticas a las que se enfrenta el sector agrario valenciano, especialmente aquellas destinadas a lograr que los precios que perciben los agricultores estén por encima de los costes de producción.
Ambas organizaciones agrarias han recordado que la campaña pasada fue un desastre para la mayoría de los cultivos y ganaderías, muestra de ello es el aumento exponencial de explotaciones abandonadas por la falta de rentabilidad. Además, los primeros tratos comerciales para la próxima campaña citrícola no cubren los costes de producción.
Una ley de la cadena alimentaria efectiva
Con ello las organizaciones agrarias resaltan que la ley de la cadena alimentaria no está siendo efectiva y por este motivo reclaman una Agencia de Información y Control Alimentarios (AICA) que sea efectiva, con estudios de costes de producción y precios comerciales.
En relación con la nueva ley de gestión de residuos, ambas entidades han solicitado que en el futuro reglamento se especifique y se solucione el problema de los restos agrarios mediante trámites y autorizaciones simplificados que no supongan una carga burocrática a los agricultores.
Sobre la pinyolà en los cítricos han pedido medidas como la reconversión, tal y como se prometió, el uso de mallas y la geolocalización/chips de las colmenas que impidan la producción de semillas en los cítricos.