Castellón Plaza

el éxtasis es una de las drogas que anulan la voluntad y se emplea para cometer delitos

La AVI colabora en el desarrollo de un kit rápido y reutilizable para detectar éxtasis líquido en bebidas

  • Foto: GVA
Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

VALÈNCIA (EP). La Agència Valenciana de la Innovació (AVI) ha colaborado con el Instituto de Investigación de Reconocimiento Molecular y Desarrollo Tecnológico (IDM), participado por la Universitat de València y la Politècnica, en el desarrollo de un kit rápido, fiable y reutilizable para detectar en las bebidas el éxtasis líquido, una de las drogas que anulan la voluntad y se emplean para cometer delitos y agresiones.

El dispositivo, en fase de pruebas, es un instrumento eficaz y seguro para detectar esta sustancia y evitar así acciones delictivas o agresiones sexuales que se cometen aprovechando los efectos producidos por la ingesta de esta droga. Los casos de sumisión química denunciados, que afectan principalmente a mujeres, se han incrementado considerablemente en los últimos años, lo que evidencia la necesidad y el interés por hallar tecnologías de detección más fiables que acaben con la impunidad y disuadan de su uso.

En la actualidad, existen en el mercado diferentes test para detectar esta droga en bebidas, que presentan limitaciones o inconvenientes que reducen su fiabilidad en un entorno real. El valor diferencial del proyecto 'Nosum', como se ha bautizado a esta iniciativa, es que resuelve estos problemas -como la falta de estabilidad a la luz, los cambios de color poco claros o el empleo de ácidos fuertes, entre otros- y otorga mayor fiabilidad a la prueba, ha indicado la Generalitat en un comunicado.

Recibe toda la actualidad
Castellón Plaza

Recibe toda la actualidad de Castellón Plaza en tu correo

La Comunitat Valenciana alcanza la cobertura de vacunación antigripal más alta de la última década
La ONU confirma al menos 351 civiles ucranianos muertos y 1,3 millones de refugiados