Castellón Plaza

Onda descontamina el vertido de fuel de 'La Campaneta' y soluciona el problema de filtraciones

Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

CASTELLÓ. El Ayuntamiento de Onda ha vaciado y descontaminado el vertido de fuel que, desde hace más de cinco décadas, se almacenaba en el sótano de la antigua fábrica La Campaneta, en pleno casco histórico. Así, el gobierno municipal ha contratado a una empresa especializada para acabar definitivamente con este problema de contaminación medio ambiental, ya que cuando llovía se producían filtraciones al exterior y a la vía pública. La inversión total de esta actuación ha sido de 9.000 euros, tal y como ha informado el propio consistorio en un comunicado.

El concejal de Ordenación del Territorio, Juan López, ha explicado que “hemos solucionado un problema que tendría que haberse resuelto hace mucho tiempo por seguridad, el cuidado de nuestro medio ambiente y la salud de los ondenses”.

Reconversión como Centro Cívico

Por otro lado, durante los próximos días se van a iniciar las obras para la recuperación de este antiguo edificio industrial como centro cívico. Así, en esta segunda fase se habilitará la icónica fábrica en un espacio de convivencia y de dinamización social y cultural. Se trata de un proyecto presupuestado en 726.618 euros y que está cofinanciado al 50% por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (Feder), en el marco del Programa Operativo Pluriregional de España.

Las obras a acometer garantizarán que el edificio cumpla con los requisitos de seguridad estructural, los de seguridad de utilización y accesibilidad, así como los de seguridad contra incendios por ser todos estos comunes a todas las actividades y usos a desarrollar en espacios abiertos al público.

Fábrica centenaria

Los orígenes de esta la fábrica ‘La Campana’ se sitúan en el año 1806 y en ella se fabricaba loza y cerámica arquitectónica de gran calidad, obteniendo diferentes premios. La fábrica cerró sus puertas definitivamente en 1995 y, posteriormente, pasó a ser adquirida por el Ayuntamiento de Onda. Tras esta remodelación el público podrá visitar los elementos de interés arquitectónico, histórico y cultural como los antiguos hornos morunos y la chimenea de ladrillos de arcilla cocida, que se destinaban a la fabricación de piezas cerámicas.

Recibe toda la actualidad
Castellón Plaza

Recibe toda la actualidad de Castellón Plaza en tu correo

Sanidad calcula que las vacunas llegarán a España a partir del 4 de enero
La lesiones y los empates lastran al Villarreal en el primer tercio de Liga