Castellón Plaza

La Fundación Oceanogràfic y Azul Marino sueltan en Benicàssim tres tortugas recuperadas en el ARCA del Mar

Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

CASTELLÓ. (EP). La Fundación Oceanogràfic y la Fundación Azul Marino han soltado este mediodía en Benicàssim tres tortugas curadas en las instalaciones del ARCA del Mar del Oceanogràfic, en un acto protagonizado por el secretario autonómico de Turismo, Francesc Colomer, la vicealcaldesa de la localidad, Cristina Fernández, y la concejala de Playas, Elena Llobell.

Dentro del convenio de colaboración entre ambas fundaciones, miembros de ambas instituciones han explicado en la playa Voramar a los voluntarios y otras personas, que se unieron en torno a la suelta, la actividad de una y otra entidad, así como el valor que representa poder devolver a su medio natural a los quelonios, que han sufrido las adversidades del mar.

Los animales han sido rescatados gracias a la concienciación de los pescadores del litoral valenciano, a la coordinación del 112 y a la acción de la Red de Varamientos de la Comunitat Valenciana compuesta por la Conselleria de Emergència Climàtica i Transició Ecologìsta, Universitat de València y Fundación Oceanogràfic.

La tortuga registrada con el número 525, de unos 56 kilos, fue capturada accidentalmente por arrastre en Benicarló e ingresó en el ARCA del Mar presentando una embolia gaseosa severa gracias a la colaboración de la embarcación Princess. Han contribuido a soltarla en el mar el secretario autonómico, dos representantes de la Cruz Roja, Sílvia Delatorre y Cristina Barreda y el dueño del hotel Voramar, Rafa Pallarés.

La número 570 -12,5 kilos- también fue recogida accidentalmente en Borriana. Gracias a la colaboración de la embarcación Simar ingresó en el ARCA del Mar con embolia gaseosa leve y aspiración. Finalmente, la número 579, -9 kilos- fue recuperada por la embarcación El Mareny y no se le detectó ninguna alteración, ni durante las pruebas ni durante el periodo de observación. Las tortugas fueron "bautizadas" antes de entrar al mar como 'Voramar', 'Esperanza' y 'Marina'.

Recibe toda la actualidad
Castellón Plaza

Recibe toda la actualidad de Castellón Plaza en tu correo

El Bisontes Castellón busca aumentar su colchón sobre el descenso en su visita a Santiago 
El Moves III dará ayudas de hasta 7.000 euros a la compra de un coche eléctrico desde este sábado