Castellón Plaza

Almassora traza su primer Plan de Sostenibilidad Turística en Destino junto a agentes sociales

Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

CASTELLÓ. El Ayuntamiento de Almassora ha realizado esta semana la primera reunión para trazar su primer Plan de Sostenibilidad Turística en Destino junto a agentes sociales del municipio. El equipo de gobierno, a través de la Agente de Desarrollo Local, ha solicitado subvención a la Unión Europea, mediante los fondos europeos Next Generation, para poder financiar la elaboración. 

La primera reunión, encabezada por la concejala de Territorio, Carmina Martinavarro, ha contado con el presidente de la Asociación de Hostelería de Almassora (Ashoal), Félix Tejeda, el presidente de la Asociación de Profesionales y Comerciantes de Almassora (Aproca), Javier Navarro, varios técnicos municipales y el responsable de la empresa Servitur encargada de la redacción de la asistencia técnica del plan.

En esta cita, Martinavarro y la Agente de Desarrollo Local de Almassora han explicado que Almassora ha presentado la subvención del Plan de Sostenibilidad Turística en Destino 2023 del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo, financiada íntegramente con fondos europeos Next Generation.

Por otro lado, los agentes sociales que han participado en el encuentro han propuesto diversas actuaciones o ideas como la creación de una zona explícita para caravanas o la potenciación de la desembocadura del río Millars, les Goles y el Torrelló con actividades turísticas, además del espacio del embarcadero o el barrio de la Vila como un lugar para implantar hostelería y dinamizar la economía local.

De este modo, el Ayuntamiento de Almassora avanza en su apuesta por la mejora de los recursos, servicio y equipamientos del municipio para incrementar el sector turístico de la localidad. La consecución de la bandera azul para la playa de Benafelí, el nombramiento reciente del sendero azul del Millars, la rehabilitación del casco antiguo de la Vila o las actuaciones en les Goles son un claro ejemplo.

Por último, la elaboración de este plan tiene también como objetivo convertir Almassora en un lugar turístico sostenible, verde, digital, competitivo y con una mayor eficiencia energética para la sociedad. Para ello, el equipo de gobierno pretende una implicación de la población mediante la encuesta disponible, además de los comercios y establecimientos hosteleros que podrán continuar sus aportaciones en futuros encuentros.

Recibe toda la actualidad
Castellón Plaza

Recibe toda la actualidad de Castellón Plaza en tu correo

El PP exige más inversión en el interior de Castellón para frenar la desaparición de los pueblos
Nules se convierte en punto de encuentro de los diferentes pueblos afectados por la Ley de Costas