Castellón Plaza

Más de 480 árboles en Europa, incluido un olivo de Onda, reciben etiquetas con información

Onda se suma a la campaña europea 'EUTreeTag' para destacar el valor de sus árboles urbanos

  • Ayuntamiento de Onda
Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

CASTELLÓ. El Ayuntamiento de Onda ha unido fuerzas con la campaña europea EUTreeTag, cuyo objetivo es concienciar a la ciudadanía sobre la importancia de los árboles urbanos, especialmente aquellos de mayor madurez. Como parte de esta iniciativa, se han colocado etiquetas informativas en más de 480 árboles repartidos en 9 países europeos, incluyendo un olivo de Onda ubicado frente al CEIP Mestre Caballero.

Este olivo, de la especie Olea europaea, cuenta con un perímetro de tronco de 1.1055 cm, una altura de 4,5 metros y una superficie foliar de 116,8 metros cuadrados. Gracias a sus dimensiones, el árbol ofrece beneficios importantes, como la producción de suficiente oxígeno para una persona durante 35 días, la captación de 224,1 litros de agua de lluvia que ayudan a prevenir inundaciones, y la eliminación de 227,3 gramos de contaminantes atmosféricos. Además, retiene 29,7 kg de dióxido de carbono, equivalente a las emisiones de un coche de gasolina que recorre 272,72 km.

El concejal de Proyectos Europeos de Onda, Vicent Bou, ha subrayado la importancia de iniciativas como esta para el futuro de la ciudad: “Los árboles son los pulmones de nuestra ciudad, y con iniciativas como EUTreeTag, hacemos visible todo lo que aportan a nuestra salud y bienestar”.

#EUTreetags

Además de Onda, otras diez entidades en España han participado en la campaña, sumándose a los esfuerzos europeos para poner en valor los árboles como elementos esenciales del paisaje urbano y la sostenibilidad. Las etiquetas proporcionan datos cuantificados mediante el programa i-Tree, el cual calcula el valor que los árboles aportan a su entorno. A través de esta campaña, el Ayuntamiento de Onda busca visibilizar el valor añadido de sus árboles y sensibilizar a los ciudadanos sobre su impacto positivo en la salud pública y el medio ambiente.

Apadrina un alcorque

En paralelo, el consistorio ha lanzado el proyecto piloto ‘Apadrina un alcorque’, una iniciativa que surge tras el encuentro de la campaña de escucha vecinal ‘Barri a Barri’ en el Barrio Monseñor Fernando Ferris. El objetivo de este proyecto es fomentar la renaturalización de los espacios urbanos, involucrando activamente a los ciudadanos en el cuidado de los alcorques, los pequeños espacios que rodean la base de los árboles en las calles, contribuyendo así a mejorar el entorno urbano.

Los vecinos que deseen participar en este proyecto podrán apadrinar los alcorques de la calle María Cases, para lo cual el consistorio proporcionará un kit completo de herramientas y recursos para facilitar su cuidado. Esta iniciativa busca concienciar sobre la importancia de respetar el arbolado urbano y potenciar un entorno más verde y saludable en los barrios de la ciudad. Las personas interesadas pueden apuntarse, de forma gratuita, a través de un formulario que ha habilitado el Consistorio.

Recibe toda la actualidad
Castellón Plaza

Recibe toda la actualidad de Castellón Plaza en tu correo

Compromís per Castelló inicia el curso y denuncia las "deficiencias" del gobierno de Begoña Carrasco
El campo cerrará 2024 con otra siniestralidad histórica impulsada por el cambio climático