Castellón Plaza

El colectivo local celebra la primera asamblea de este ejercicio político

Compromís per Castelló inicia el curso y denuncia las "deficiencias" del gobierno de Begoña Carrasco

  • Compromís per Castelló
Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

CASTELLÓ. El colectivo local de Compromís por Castelló ha celebrado la primera asamblea de este curso político en la que se han tratado cuestiones como la carencia de interés en la defensa de las infraestructuras educativas y sanitarias que necesita Castelló, el abandono de los servicios sociales por parte del gobierno y la responsabilidad de Carrasco en la reproducción por parte de concejales de gobierno de mensajes de odio y racistas como es el caso del portavoz de la ultraderecha, Antonio Ortolá.

Para el portavoz local de la coalición en la capital de la Plana, Francesc Mezquita, "Castelló no merece un gobierno que convive plácidamente con los que niegan el terrorismo machista, a los que envían a la policía a censurar una charla feminista y cuestionan sistemáticamente los efectos de un cambio climático que cada vez es más peligroso para las personas, a los que difunden información falsa de manera intencionada con el fin de sembrar el odio en la población, y en definitiva, a los que están en contra de los principios más básicos de la democracia como son el respecto a la diversidad y la igualdad entre hombres y mujeres".

Mezquita ha lamentado que "la alcaldesa blanqueo el extremismo de la ultraderecha permitiendo que Ortolà subo al atril del Pleno a atacar a los migrantes vinculando esta condición con el aumento de la criminalidad" y ha explicado que "por higiene democrática Carrasco tendría que plantearse el cese del portavoz de Vox".

La cruz del Ribalta

A la asamblea de Compromís también se ha hecho referencia a la posibilidad que el Partido Popular "caiga en la trampa de los ultras" y repongan el monumento franquista "al mismo lugar que lo puso el franquismo". De acuerdo con Mezquita la alcaldesa tiene que dejar claro de manera urgente qué son sus planes respecto al espacio del Parque Ribalta que Compromís democratizó gracias a la tarea de la anterior concejala de Memoria Democrática al Ayuntamiento, la valencianista Verònica Ruíz.

Finalmente, se han puesto encima la mesa diferentes demandas como la necesidad del refuerzo de los servicios sociales "ya no solo en cuanto a recursos humanos sino también de la mejora de las infraestructuras municipales", ha subrayado Mezquita, con especial atención en el centro de atención de los servicios sociales del distrito sur en el cual las personas usuarias actualmente tienen que esperar a ser atendidos en la calle.

Recibe toda la actualidad
Castellón Plaza

Recibe toda la actualidad de Castellón Plaza en tu correo

Compromís denuncia el "retroceso cultural" con el Consell y apuesta por "recuperar" la voz del sector
Onda se suma a la campaña europea 'EUTreeTag' para destacar el valor de sus árboles urbanos