PLAZA CERÁMICA

Ascer entrega los Premios Cerámica de Arquitectura e Interiorismo

Una XXII edición que refuerza la difusión del azulejo tanto en España como en los mercados internacionales

  • Acto de entrega de los premios
Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

VALÈNCIA. En el transcurso de la conferencia de prensa internacional que se celebra con motivo de Cevisama, la patronal del azulejo, Ascer, ha realizado la entrega de los galardones y diplomas correspondientes a la XXIII edición de los Premios Cerámica de Arquitectura e Interiorismo.

Los galardones se fallaron el pasado mes de noviembre en la reunión celebrada en la sede de Ascer y que contó con el siguiente jurado de profesionales: Rafael de La-Hoz (presidente), José González Gallegos (Aranguren+Gallegos), Jonathan Arnabat y Jordi Ayala-Bril (Arquitectura G), el redactor jefe de la revista Arquitectura y Diseños, David Quesada, y Susana Babiloni (Colegio de Arquitectos de Castellón).

Los Premios Cerámica están patrocinados por la Autoridad Portuaria de Valencia, Torrecid y PwC España y cuentan con el apoyo de la Conselleria de Hacienda y Economía en el marco del convenio suscrito con Ascer.

La finalidad de los Premios Cerámica es difundir el uso de la cerámica española en obras de arquitectura e interiorismo (tanto dentro del territorio español como fuera de nuestras fronteras). Los Premios Cerámica cuentan con una sólida trayectoria y son muy reconocidos entre los profesionales del ámbito de la arquitectura.

Los Premios cuentan con una dotación económica de 15.000€ para cada uno de los primeros premios en las categorías de arquitectura e interiorismo, y 5.000€ en la categoría TFM para estudiantes de arquitectura.

Resultados de los XXIII Premios de Cerámica

Premio Arquitectura: "La mirada circular" de Javier López Bautista. Se trata de un mirador ubicado en la localidad castellonense de Puebla de Arenoso, en un terreno que alguna vez fue una era con majestuosas vistas al embalse del río Mijares. El jurado valora del proyecto que el uso del material cerámico genera una relación más directa con el entorno, una comunión entre el ser humano y la tierra que lo sostiene. A través de la disposición del material se evoca la idea de mirador panorámico, así como se proyecta la mirada sobre el paisaje.

Foto: Oleh Kardash

Premio Interiorismo: Proyecto "Hill house" de studioNOLET, una rehabilitación de una vivienda unifamiliar en Sant Feliu de Guixols en el que el pavimento en tonos rojizos tiene una presencia protagonista. El jurado valora el expresivo juego geométrico y cromático que elude la homogeneización. El uso de la cerámica no solo resuelve superficies, sino también propicia la generación de elementos de mobiliario fijos.

 

 
Foto: Raúl Sánchez Esteban

Por otra parte, el jurado decidió otorgar dos menciones de honor en cada una de las categorías principales: En Arquitectura: "Casa Dosmurs" de Mesura Arquitectura y "Camino de baldosas amarillas" de La Errería. Y en Interiorismo: "Casa en Guardamar del Segura" de Bernardo Cerrato Hernández y "Casa 9/3" de CAVAA Arquitectes.

Premio Trabajo Final de Máster

El premio en la categoría de Trabajo Final de Máster (TFM) es para el proyecto "Retiro Postextractivista. Centro de termoludismo en la Sierra de la Culebra" de Álvaro Pozo Pérez de la Universidad CEU San Pablo de Madrid. El jurado valora el uso expresivo de la pieza cerámica, utilizada a modo de escama para resolver una geometría muy compleja, en un proyecto que conjuga la sostenibilidad reutilizando los residuos agropecuarios como fuente energética para una idea contemporánea de ocio y salud.

"Retiro Postextractivista".


El jurado decidió otorgar una mención de honor en la categoría de TFM al proyecto "Rincón de las sensaciones" de Tais Gianella Guevara Lima de la Universidad CEU San Pablo de Madrid.

Categoría medios de comunicación

Asimismo, Ascer destaca cada año a dos medios de comunicación que en su labor informativa mejor hayan contribuido a la difusión y promoción de la cerámica española. En esta edición, el premio en la categoría internacional ha sido para el medio especializado en cerámica Reférénce Carrelage; y en la categoría medio de comunicación nacional para la revista Diseño Interior.

 

Recibe toda la actualidad
Castellón Plaza

Recibe toda la actualidad de Castellón Plaza en tu correo

Ascer vende "respeto" a la sostenibilidad y al desarrollo local para impulsar la internacionalización del sector
La Diputación firma un convenio con Asebec y destina 30.000€ a apoyar la maquinaria cerámica