CASTELLÓ. El proyecto que está desarrollando la Asociación Nacional de Fabricantes de Fritas, Esmaltes y Colores Cerámicos (Anffecc) para demostrar la viabilidad del uso del hidrógeno verde como combustible para la producción de fritas cerámicas -H2frit- se ha alzado con el Premio Renmad a la Innovación en H2 en una ceremonia celebrada este miércoles en Zaragoza.
Según han informado desde Anffecc, el proyecto, de carácter sectorial y subvencionado por Generalitat Valenciana, a través de la Conselleria de Innovación, Industria, Comercio y Turismo, como proyecto industrial estratégico, ha recibido el galardón por votación popular, tras pasar dos semifinales. "A pesar de contar con proyectos competidores muy interesantes a nivel nacional, H2frit ha despertado mucho interés dado su carácter sectorial y su enfoque, orientado hacia la descarbonización y la transferencia del conocimiento a todo el sector", han destacado.
Dede la patronal de fritas, esmaltes y colores cerámicos han explicado que, el hecho de que se trate de un proyecto liderado por una asociación nacional, junto al carácter innovador del mismo, "lo hacen especialmente atractivo y está siendo muy bien acogido en los distintos foros y congresos nacionales e internacionales en los que ANFFECC está interviniendo como ponente". De hecho, fue recientemente presentado en el II Congreso Nacional de H2 en Huelva, y va a ser difundido también en importantes foros relativos al H2 en Madrid, Barcelona, Amsterdam o Copenhague, entre otros.
Junto a Anffecc, la participación de Esmalglass, bp, ITC y Carburos Metálicos como partners, es esencial para el desarrollo del proyecto que este año cumple su tercera anualidad. Desde Anffecc apuntan que los resultados de las pruebas piloto están siendo, hasta la fecha, "muy positivos" y "confirman que la producción de fritas cerámicas con H2 puede ser viable técnicamente aunque, como se ha puesto de manifiesto en muchas ocasiones, su viabilidad y posible implementación dependerá tanto de la garantía de suministro del H2, como del precio del mismo, cuestión clave para que las empresas puedan mantener su rentabilidad y competitividad en el mercado exterior".