Castellón Plaza

El PP y Vox rechazan las enmiendas de totalidad a las leyes de 'concordia' y de transparencia

  • Foto: JOSÉ CUÉLLAR/CORTS
Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

VALÈNCIA (EFE). El pleno de Les Corts Valencianes ha rechazado este jueves, gracias a los votos de PP y Vox, las enmiendas de totalidad del PSPV-PSOE y de Compromís a las proposiciones de ley "de concordia" y de transparencia, que ahora pasarán a comisión para el debate de las enmiendas parciales.

Del paquete de cinco leyes registrado por los socios de gobierno en marzo, tres están ya en disposición de incluirse en un próximo pleno para su aprobación definitiva -la educativa, la de radiotelevisión valenciana y la Agencia Antifraude- tras haberse votado en comisión las enmiendas parciales, trámite que ahora seguirán las otras dos normas.

La votación de las enmiendas de totalidad a las leyes sobre memoria democrática y sobre transparencia e incompatibilidades se ha producido este jueves, un día después de su debate en el pleno, en el que se produjo un duro cruce de reproches entre la oposición y los socios de gobierno.

En el caso de la ley "de concordia", que derogará la ley valenciana de memoria democrática de 2017 y la sustituirá por una que abarcará desde la segunda república hasta la actualidad, la oposición acusó a PP-Vox de "blanquear" el franquismo, mientras que los socios de gobierno les acusaron de "enaltecer la discordia".

El PSPV aseguró en el debate que "dan ganas de enviarlos a la mierda", pero "es mejor enviarlos a las bibliotecas, a ver si leen y se enteran de lo que pasó en este país hace unos años", y Compromís afirmó que "no tienen vergüenza" por usar "el dolor de toda la sociedad española" con este "panfleto que insulta a la memoria".

El PP replicó que quieren "convivencia en concordia" y la oposición vive "de enaltecer la discordia" mientras "se codean y son apologistas de las narcodictaduras bolivarianas", mientras que Vox criticó que "siempre tenga que venir "alguien a tocar las narices" y reivindicó "la verdadera historia".

En el caso de los cambios de PP-Vox sobre transparencia e incompatibilidades, que excluyen la obligación de publicar las agendas completas de los cargos públicos y permite que estos puedan estar en el consejo de administración "de una entidad no pública", la oposición ha afirmado que se eliminan controles, con el riesgo de "más corrupción".

Los socios de gobierno han replicado que la oposición puede dar "pocas lecciones" en materia de transparencia, "y menos aún de buen gobierno", pus en ocho años de gestión del Botànic "se han producido muchos casos y actuaciones reprobables".

La intención del PP y Vox es que todo el paquete legislativo quede aprobado en este periodo de sesiones, antes de las vacaciones de verano.

Recibe toda la actualidad
Castellón Plaza

Recibe toda la actualidad de Castellón Plaza en tu correo

El Playas de Castellón cierra el europeo con ocho plazas en finales y la guinda del bronce de Thierry
Espaitec reúne a 80 profesionales para reflexionar sobre la salud mental en la era digital