Castellón Plaza

La Generalitat Valenciana aprobará un plan de incentivos de 45 millones de euros para apoyar esta in

Stadler escoge Valencia para fabricar los 504 trenes del 'megacontrato' de 4.000 millones

  • Foto: EVA MÁÑEZ
Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

VALÈNCIA. La planta valenciana de Stadler sigue sumando importantes pedidos a su cartera. La multinacional ferroviaria suiza ha escogido la fábrica de Albuixech para fabricar 504 trenes del 'megacontrato' de 4.000 millones que el grupo se adjudicó hace dos para un consorcio de seis operadores alemanes y austriacos. Se trata del mayor pedido logrado por la firma ferroviaria en su historia. 

Hasta ahora, los primeros 18 prototipos los estaba fabricando la planta de Albuixech, pero la fabricación completa estaba a la espera de adjudicarse. Hasta ahora. Será Valencia, la encargada de fabricarlos, lo que supondrá un importante revulsivo para una factoría que no ha dejado de crecer en los últimos años.

Concretamente, el 'megacontrato', que parte de una licitación del proyecto denominado VDV-Tram-Train, establece que Stadler fabricará 246 vehículos Citylink durante los próximos diez años por un volumen aproximado de 1.700 millones de euros, y la opción de adquirir hasta 258 vehículos adicionales. El consorcio está formado por las empresas Verkehrsbetrieben Karlsruhe (VBK), Albtal-Verkehrs-Gesellschaft (AVG), Saarbahn Netz, Schiene  Oberösterreich, el estado de Salzburgo y Zweckverband Regional-Stadtbahn Neckar-Alb y Stadler

Lo cierto es que la posibilidad de que la fábrica valenciana recibiera parte de la carga de trabajo sonaba con fuerza desde el principio. Y es que el diseño de los convoyes está basado en el modelo Citylink, desarrollado por ingenieros valencianos en la planta de Albuixech. De hecho, este hecho es lo que llevó a la multinacional ferroviaria a adjudicar los primeros prototipo a las instalaciones valencianas. 

Además, la Generalitat Valenciana acompañará este inversión a través de un plan plurianual de incentivos, para los próximos diez años, que estará dotado de 45 millones de euros. 


Recibe toda la actualidad
Castellón Plaza

Recibe toda la actualidad de Castellón Plaza en tu correo

La Diputación y Benicàssim difunden cultura con la muestra 'Monika Buch. Forma y color'
Masymas inaugura un supermercado en el Grau de Castelló