Castellón Plaza

el tintero

Yo y el Rey

  • Pedro Sánchez y Felipe VI, en Mallorca. Foto: EFE
Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

El candidato del PSOE fue el que más votos y escaños obtuvo la noche electoral del domingo 28 de abril, ese hecho indiscutible le coloca en una posición prioritaria para lograr una mayoría parlamentaria y en consecuencia formar gobierno, tras alcanzar un acuerdo de investidura o de legislatura. Todas las cábalas y cálculos que empezaron a realizarse la misma noche/madrugada electoral, tenían una idea común: nada sucederá hasta que no pasen las elecciones autonómicas, municipales y europeas del próximo domingo 26 de mayo.

El hecho de que los resultados de las elecciones generales fueran a tener, como mínimo, un mes de reposo y maduración, no significa que los representantes de los partidos estuvieran de brazos cruzados en sus casas, pero tampoco debería el candidato socialista precipitarse tanto y arrogarse competencias que no le corresponden. Todo sea dicho, grave error de PP, C’s y Podemos bailándole el agua y aceptando ser los secundarios. La ronda de consultas con los diferentes candidatos la realiza el Rey porque es una función que le otorga el artículo 99 de la Constitución, y sólo al Jefe del Estado corresponde esa interlocución que concluye cuando él propone un candidato a la presidencia del gobierno a través del presidente del Congreso.

Este protocolo puede parecer un gesto menor a algunos, no sólo a quienes reniegan de nuestra monarquía como jefatura del estado, sino quizá a otros muchos que aplauden las decisiones dependiendo de quien las tome o al menos les quitan importancia. Imaginen que el candidato de Vox hubiese sido el más votado (es ficción, tranquilidad), y hubiera iniciado estos contactos con idéntica forma que Sánchez (ahora comentaremos eso), probablemente se habrían leído y escuchado, y con razón, críticas muy duras y alertas como que “algunos que tanto hablan de la Constitución, ahora quieren saltarse las reglas que ésta nos marca”, o comentarios del tipo “si a la primera de cambio ya no respetan ni al Rey y sus funciones, imagina que harán cuando gobiernen”. En cambio, el candidato socialista lo hace por el bien de los españoles y las españolas o si no, lo ha hecho sin ánimo de sustituir a nadie, siempre de buena fe, claro.

Recibe toda la actualidad
Castellón Plaza

Recibe toda la actualidad de Castellón Plaza en tu correo

Álvaro: "El del domingo es el partido más de importante desde que estoy aquí
Fuster (PP) propone modernizar el mercado municipal de Burriana para dar alas al comercio