CASTELLÓ. Una vez más, y con este van tres, hacemos repaso de cómo ha evolucionado el diseño en Castellón o, lo que es lo mismo, cómo éste ha hecho evolucionar su alrededor. Un análisis que no se entiende además sin mirar el futuro al que nos dirigimos como sociedad. En su caso, Castellón no será Capital Mundial del Diseño, como sí lo será València en 2022, pero es evidente que mucho de lo que allí pase salpicará a los estudios y profesionales que aquí trabajen. Decía Cris Cavaller, presidenta de la Associació de Dissenyadors i Creatius de Castelló, La Exprimidora, que Castellón no quiere aprovechar este hito solo para servir de 'puente' de algunas actividades que se realicen en la capital valenciana; quiere aprender de este proceso y producir su propio caldo de cultivo.
Además, este año, la asociación está de aniversario. Cumplen diez años y volverán a agitar la ciudad con actividades como el Besing Fest, una cita a la que acuden grandes referentes del diseño como en 2019 el estudio barcelonés Brosmind.
Tras una primera y segunda entrega donde se habló de los cambios de diseño más interesantes que se han dado en los últimos diez años en la provincia. Cerramos la serie con Vitale, Vicent Clausell Studio, Digitus y Grupoom para hablar sobre más retos y qué les inspira a ellos y ellas para crear.
Un diseño (propio) de estos 10 años a destacar
Vitale: "Por decir uno, tal vez el stand de Sanycces de Cevisama 2017, porque es un proyecto que llegó a redefinir por completo la imagen de la empresa. La marca necesitaba reposicionarse en el sector, pasar de comercializar sus productos en grandes almacenes de construcción a llegar a los prescriptores (interioristas y arquitectos). Establecimos la nueva estrategia de comunicación que permitió actualizar la imagen y las directrices del diseño de todos los soportes de comunicación de la empresa. El proyecto de diseño del stand fue un ejercicio de creatividad con resultados sorprendentes que maximizó un presupuesto mínimo. Recibió un accésit de Cevisama al mejor stand en aquella edición."
Vicent Clausell Studio: "El lavabo Nadir, desarrollado para Sanycces, por la forma en que integra un espacio para grifería en el mismo lavabo de una forma elegante y sutil y por su versatilidad de uso, al poderse instalar en diferentes posiciones y configuraciones de encímela."
Digitus: "Tenemos clientes que confían en nosotros desde hace muchos años, un cliente en especial de la terreta sería Bodegas y Destilerías Carmelitano en Benicasim. Nos gusta trabajar con empresas cercanas y ayudarle a su lanzamiento en internet, en su caso, sus productos. Hemos colaborado con el haciendo packaging, creación de marcas para sus productos, tienda online, marketing digital. Prácticamente todo lo relacionado con la comunicación, publicidad y marketing de esta empresa".
Grupoom: "'Trans-hitos' (Ascer, Cevisama y Feria Valencia). Es un proyecto en el que participamos desde sus inicios, en 2005, y del que hemos formado parte durante sus 16 ediciones. Hasta la de este año, 2021, suspendida a causa de la pandemia por Covid-19. Durante todos estos años hemos tenido la oportunidad de colaborar con otros diseñadores, arquitectos, interioristas, decoradores y multitud de profesionales. Evidentemente también con muchas empresas del sector cerámico que, aunque nos conocían por otros ámbitos de actuación, durante la ejecución de los proyectos descubrían nuevas posibilidades de colaboración, al igual que en nuestro caso descubríamos mucho más de ellos. Además, nos ha dado la oportunidad de realizar proyectos conjuntos con entidades, como la universidad de Harvard, o algunos de los estudios de arquitectura e interiorismo más prestigiosos del país.
Qué tiene Castellón para la inspiración
Vitale: "Desde luego estar tan cerca del mar y poder disfrutar del Parque Litoral y su entorno natural es inspirador. Otro rincón de Castelló que frecuentamos en un entorno privilegiado de la ciudad es el rehabilitado Quiosco del Parque Ribalta (original de 1899), que ha vuelto a la vida y que por suerte nos queda muy cerca del estudio. A nivel gastronómico pues las Papas J. García que, si son con pimentón, nos iluminan de vez en cuando ;)"
Vicent Clausell Studio: "Crestear por las agujas de Santa Águeda en el Desierto lo encuentro muy inspirador, ya que ejercita tu mente para resolver los innumerables obstáculos y dilemas que te encuentras continuamente por el recorrido, aparte de que una visión amplia del mar desde un punto elevado, siempre resulta inspirador también. Y si hablamos de la ciudad, diría que las callejuelas del casco antiguo, siempre encuentras nuevos rincones y detalles al deambular por ellas. En cuanto a comida el arroç al forn, no es que sea solo de aquí, pero el de aquí está muy bueno, es curioso como una cosa tan simple puede ser tan buena".
Digitus: "El lugar donde últimamente me inspiro es El Parque Ribalta. Te permite pasear, ver naturaleza y con esto del confinamiento, es un lugar abierto y sano donde ver mucha vida."
Grupoom: "Personalmente, y ahora a título particular, como fotógrafo, destacaría la luz; la poética inspiración que esta crea; realzando el color del mar, las montañas y los verdes campos de naranjos. Vivimos en una zona privilegiada en el mundo, aunque, en muchas ocasiones, no le sepamos dar el valor que se merece. Y aunque suene a topicazo, una buena paella de carne hecha con leña, una cerveza o vino del terreno y comer del paellón rodeado de amigos, es un placer difícil de superar. Todo, debidamente combinado y en su justa medida, es imposible que no inspire a crear y, sobre todo, a vivir."
Qué tiene el diseño para Castellón
Vitale: "Desde el ámbito empresarial y social, ante un escenario tan complicado como el que estamos viviendo, es imprescindible que se entienda adecuadamente el diseño como una herramienta de competitividad y diferenciación. Una estrategia de diseño adecuada saca a la luz la ventaja competitiva de las marcas, las posiciona en el mercado, las identifica y las hace más fuertes y competitivas. Sería muy conveniente que desde la Administración y las instituciones se incentivase la inversión en diseño como fuente generadora de innovación, imagen y rentabilidad para cualquier sector empresario"
Vicent Clausell Studio: "Hay creativos muy buenos aquí, lo único es que a veces, debido al tipo de clientes que tenemos más cerca, es difícil desarrollar proyectos interesantes, aunque esto está cambiando, y cada vez se aposta más por la creatividad en la provincia, con muy buenos resultados. Muestra del potencial creativo que hay aquí es la existencia de la Asociación de Diseñadores y Creativos de Castelló, La Exprimidora, que aglutina a gran parte de ellos y de las actividades que se van promoviendo."