Castellón Plaza

El ITC amplía su actividad en el edificio abandonado en 2010 en Almassora

  • Aspecto de las nuevas instalaciones del ITC.
Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

CASTELLÓN. El Instituto de Tecnología Cerámica ha iniciado su actividad en el edificio del polígono industrial Supoi-8. El personal y el equipamiento necesario para la investigación comenzó la mudanza el mes pasado, después de unas obras de adecuación, y a partir del próximo martes la actividad se desarrollará con normalidad. Será la primera vez que el edificio tenga un uso concreto, ya que ha estado abandonado desde su construcción en 2010,según han informado fuentes municipales a través de un comunicado.

El director de la Asociación de Investigación de las Industrias Cerámicas (ITC-AICE), Gustavo Mallol, se ha puesto en contacto con la alcaldesa de Almassora, Merche Galí, para comunicarle el inicio de la actividad y la inauguración oficial de las instalaciones tras la próxima edición de la feria Cevisama. Galí ha celebrado “que por fin este edificio fantasma, costeado por todos los valencianos con 2,4 millones de euros, tenga un uso tan relevante para la investigación cerámica y se convierta en motor del I+D+i y del empleo de calidad en nuestro término municipal”.

El comunicado recuerda que la Generalitat Valenciana, a través de la Conselleria de Economia Sostenible, cedió este edificio oficialmente a la AICE en noviembre de 2017 para el uso del mismo como recinto de desarrollo de proyectos de I+D+i estratégicos para las empresas, acciones de asesoramiento tecnológico a las industrias cerámicas, servicios técnicos avanzados para la caracterización de materias primas, productos semielaborados y producto acabado, así como cursos de formación para los técnicos del sector cerámico.

Como consecuencia del incremento de la actividad del ITC, una parte de la actividad que se desarrollaba hasta la fecha en la sede de la Universitat Jaume I (UJI) se ha traslado a la avenida del Torrelló tras el acuerdo por mayoría de la asamblea extraordinaria de la Asociación de Investigación de las Industrias Cerámicas (AICE) del 27 de marzo de 2018, con la cual la UJI ha firmado recientemente un protocolo general de actuación.

Por este motivo, los nuevos gestores del edificio lo han adecuado a las necesidades del sector y han realizado los trámites necesarios para su habitabilidad. Tras la actuación en el recinto, éste puede dedicarse con normalidad a desarrollar la actividad de las áreas de Producto y Construcción, Procesos Industriales (Industria 4.0) y Hábitat.

Las nuevas instalaciones situadas a escasos metros del yacimiento arqueológico del Torrelló, en el SUPOI-8, permitirán ampliar un 30% la actividad del ITC, tal como anunciaron sus gestores durante la visita del presidente de la Generalitat Valenciana, Ximo Puig, al edificio en febrero del año pasado.


Recibe toda la actualidad
Castellón Plaza

Recibe toda la actualidad de Castellón Plaza en tu correo

Pau Ferrando y Paula Mateos, segundo y cuarto lugar en la lista de Compromís per Benicàssim
Benlloch ejecutará en 2019 cuatro proyectos de reindustrialización para 'atar' las ayudas del Ivace