Castellón Plaza

webinar 

Keraben Grupo participa en el foro Innotransfer sobre el futuro de la vivienda sostenible

Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

CASTELLÓ. Este martes ha tenido lugar el webinar Innotransfer sobre Habitat Sostenible promovido por Espaitec y la Red de Parques Científicos de la Comunidad Valenciana, con financiación de la Agencia Valenciana de Innovación (AVI).

En este importante foro participó Keraben Grupo, junto a otras empresas relevantes del sector, como Cemex o Grupo Gimeno, además, del Instituto Tecnológico de la Cerámica, Tecnalia o ECTP Presidium.

Se trata de una iniciativa que tiene como fin promover la transferencia de conocimiento y tecnología desarrollada por los parques de la Comunitat Valenciana al ecosistema empresarial del territorio en sectores económicos clave para nuestra economía, como son: la Automoción y Movilidad Sostenible, Agroalimentación, Hábitat Sostenible, Salud y Tecnologías Habilitadoras.

Con este objetivo, este encuentro buscaba poner en contacto grupos de I+D y empresas del sector para llevar a cabo proyectos colaborativos que tengan cabida en el amplio abanico de la construcción y la sostenibilidad.

El encuentro acogió diferentes conferencias y mesas redondas. Concretamente, Keraben Grupo, a través de su director de I+D+I, Luis Guaita, participará en la mesa redonda titulada Hacia un Hábitat Sostenible en la que, en base a las experiencias de la empresa y su compromiso con la sostenibilidad, habló de soluciones innovadoras basadas en la incorporación de los nuevos criterios de circularidad en los procesos de fabricación industrial y las lecciones aprendidas a través de su participación en proyectos de I+D, presentando el nuevo proyecto europeo ‘Iceberg’ donde participa Keraben Grupo a modo de ejemplo.

En esta jornada se analizaron, también, los principales retos de la construcción y la vivienda sostenible y se reflexionó sobre el futuro de las ciudades resilientes al cambio climático y la vivienda sostenible dentro de un proceso de economía circular.

Recibe toda la actualidad
Castellón Plaza

Recibe toda la actualidad de Castellón Plaza en tu correo