CASTELLÓN. ¿Disculpa, será esto un restaurante? Preguntaba una mujer a Jaime Pire y Maria Sales, minutos después de terminar su entrevista con Castellón Plaza. Ya nos lo habían avisado; muchos vecinos creen que el edificio que se está restaurando en la Calle Trinidad (nº 92) es o bien una charcutería o bien una tienda de ropa, pero nada más lejos de la realidad. Lo que sus paredes guardan son un nuevo espacio de coworking y hub creativo que abrirá sus puertas el 1 de abril, para buscar ese punto de unión que falta entre los creativos de la ciudad. Pero, además, Cow- así es como se llama- buscar crear una marca que funcione para "intentar tirar de orgullo" del diseño local.
Impulsado por un asturiano y una castellonense, el edificio de 350 m2 se divide en cinco pisos y dos zonas diferenciadas: las destinadas a puestos de trabajo, que cuentan a su vez con diferentes rangos, y las zonas comunes (una cocina y una terraza). "No había un sitio así en Castellón", avanza Pire, quien tras trabajar en València y Madrid, quiso instalarse en la Plana para mejorar su conciliación familiar. No obstante, además de por motivos personales, al publicista le motivó la comunidad creativa que habita en la ciudad. "Están todos los profesionales dispersados en sus estudio y creo que trabajando juntos se crean sinergias y se llega a proyectos más grandes", explica el partner. Así pues, lo que quiere Cow es provocar un punto de unión entre creativos. "No creemos tanto en la fórmula del jefe y empleado, sino en que haya diferentes profesionales que colaboren entre sí; el espacio está concebido para ello".