Castellón Plaza

empresas, cooperativas y agricultores solicitan el uso del metil-clorpirifós hasta junio

Todo el sector citrícola pide a Mollà que medie con Madrid para usar el plaguicida prohibido por la UE

Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

CASTELLÓ. En un acto poco habitual, todo el sector citrícola valenciano se ha unido para solicitar a la consellera de Agricultura, Mireia Mollà, que medie ante el Ministerio y solicite un periodo de gracia de tres meses para poder usar plaguicidas basados en la sustancia activa Metil-Clorpirifós y así "salvar la campaña 2020/2021", algo de lo que ya alertaron meses atrás

En una carta remitida estos días a Mollà, comercios privados, cooperativas y agricultores solicitan a la consellera que pida al Ministerio de Agricultura "la autorización excepcional" del uso de este plaguicida prohibido por la Unión Europea a partir del próximo 16 de abril "al menos tres meses añadidos". Y es que la prohibición a partir de la fecha ahora fijada por la UE impedirá a los citricultores tratar las plagas, que son especialmente activas a partir de la primavera. 

En la misiva, se habla en concreto del cotonet de les Valls, una plaga que llegó en 2009 de Sudáfrica a través del puerto de Sagunto y que, desde entonces, "se ha extendido por todo el área citrícola de la Comunitat". De no actuar contra este insecto, que afecta a la presentación de la fruta y provoca "niveles importantes de destrío" (naranja que se rechaza en el almacén), puede verse afectada gran parte de la producción "de Castellón y el norte de la provincia de Valencia". 

Y el problema es que, a día de hoy, no hay una alternativa al uso del Metil-Clorpirifós, la "única herramienta para controlar esta plaga", según los estudios realizados por el Institut Valencià d'Investigacions Agràries (IVIA) y el Servei de Sanitat Vegetal de la Generalitat, apuntan las organizaciones en la carta. De ahí que soliciten la medida de gracia al Ministerio y por extensión a la UE, que habitualmente dispone un plazo de medio año como periodo transitorio y en esta ocasión lo ha reducido a tres meses. 

Además de esta plaga del cotonet de les Valls, las organizaciones piden además también tratar otro insecto similar y el piojo rojo de California, ya que el Metil-Clorpirifós es un insecticida de amplio espectro.

Recibe toda la actualidad
Castellón Plaza

Recibe toda la actualidad de Castellón Plaza en tu correo

Els grups municipals d'Almenara uneixen forces per a fer possible del projecte de protecció de la costa
El Consell regulariza el suministro eléctrico a 56 familias de San Lorenzo con enganches irregulares