CASTELLÓ. El conflicto abierto en el sector citrícola estatal a raíz de la creación del lobby mundial está más lejos que nunca de solucionarse. De hecho, la interprofesional del limón y el pomelo, impulsora de aquella entidad desde sus orígenes, hace ahora un año, no rehúye el enfrentamiento y amenaza directamente a la organización agraria Asaja con "la apertura de un expediente sancionador" en el seno de Ailimpo, de la que forma parte.
Lo hace en una carta firmada por el presidente de la interprofesional con sede en Murcia, Antonio Moreno, y remitida a su homólogo de Asaja, Pedro Barato, en la que le pide explicaciones a raíz de la "ridícula", como la califica, nota de prensa que las filiales de Asaja en Valencia, Alicante y Murcia lanzaron el pasado día 7. Esta recoge que la World Citrus Organisation (WCO) responde a los intereses de la patronal sudafricana de exportadores (Citrus Growers' Association) "para sacar ventajas comerciales en la Unión Europea", como apuntó el presidente de AVA-Asaja, Cristóbal Aguado.
Moreno ve "absolutamente sorprendente, repulsivo e improcedente" que miembros de Asaja critiquen ahora la WCO cuando votaron a favor de ella en Ailimpo (de hecho uno de los votantes fue el ahora crítico presidente de Asaja Murcia, Alfonso Gálvez). Y ante ello remite al presidente estatal del sindicato agrario un escrito de la asesoría jurídica de Ailimpo en que le pide aclarar si las manifestaciones de la nota de prensa "son las de Asaja o son expresión del sentir personal" de los firmantes, en cual caso le pide que adopte "medidas en defensa de la interprofesional". Si por el contrario Barato respalda las afirmaciones, Ailimpo podría proceder a "la apertura de expediente sancionador" en virtud de sus estatutos.
En la carta resulta cuanto menos curioso que, aunque se pide restituir "el grave daño moral" causado a Ailimpo, no se recoge de forma textual ningún ataque a la interprofesional del limón y el pomelo. Así, tan solo se entrecomilla el "oscurantismo" con que los agricultores denuncian el nacimiento del lobby mundial, "a espaldas de nuestro sector", palabas que expresó el presidente de Asaja Alicante, Eladio Aniorte. Y ello a pesar de que Aniorte afirmó textualmente no entender "el interés de la interprofesional del limón y el pomelo en formar parte estas alianzas con países como Sudáfrica que mienten permanentemente y utilizan artimañas de todo tipo para introducir sus producciones en la UE".