Castellón Plaza

la disolución de empresas se redujo un 2,7 % (109) en esta región

La creación de empresas sube un 45,4 % en el mes de junio en la Comunitat Valenciana

  • Foto: JCCM
Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

VALÈNCIA (EFE). Madrid/València, 12 ago (EFE).- La creación de empresas aumentó el pasado mes de junio un 45,4 % en la Comunitat Valenciana respecto al mismo mes de 2020, con 1.021 nuevas sociedades, y la disolución de empresas se redujo un 2,7 % (109) en esta región.

En todas las comunidades autónomas subió la creación de empresas en junio excepto Extremadura, donde bajó un 18,1 %, y lo hizo en mayor medida en Navarra, Canarias, Aragón y Castilla-La Mancha.

La estadística de sociedades mercantiles publicada este jueves por el Instituto Nacional de Estadística (INE) indica que en el conjunto del país se constituyeron 9.554 empresas, un 41,8 % más que en junio del año anterior, un repunte relacionado con la comparación con el último tramo del estado de alarma y sus efectos sobre la actividad económica.

En Navarra se crearon un 74,5 % más de empresas que un año antes; en Canarias un 67,7 % más; en Aragón un 63,7 % más; y en Castilla-La Mancha un 60,4 % más.

También crecieron por encima de la media (41,8 %) Galicia (57,0 %), Madrid (54,4 %), Comunitat Valenciana (45,4 %) y La Rioja (44,4 %).

Por debajo de la media aumentó este indicador en Murcia (40,6 %), Andalucía (40,2 %), Baleares (39,1 %), Castilla y León (37,5 %), Cataluña (29,3 %), Asturias (26,5 %), Cantabria (23,0 %) y País Vasco (17,5 %).

En términos absolutos, Madrid fue la comunidad donde se crearon más sociedades mercantiles, 2.315; por delante de Cataluña, 1.857; Andalucía, 1.674; y la Comunitat Valenciana, 1.021, si bien esta última fue en la que las nuevas empresas se constituyeron con más capital suscrito, 109 millones de euros, y desembolsado, 90,2 millones.

En cuanto a la disolución de empresas, aumentó más respecto a junio de 2020 en Castilla-La Mancha, un 141,2 %; La Rioja, un 125,0 %; y Murcia, un 81,3 %; y bajó en Navarra, un 50 %; la Comunitat Valenciana, un 2,7 %; y Aragón, un 2,3 %.

También fue Madrid donde más sociedades mercantiles se disolvieron (483), seguida de Andalucía (272), Cataluña (125) y la Comunitat Valenciana (109).

El siguiente cuadro recoge, por comunidades autónomas, el número de sociedades mercantiles creadas y disueltas el pasado mes de junio y la variación anual de ambas cifras respecto al mismo mes de 2020 (en porcentaje):


CreadasDisueltas
NúmeroVariaciónNúmeroVariación
Andalucía1.67440,227267,9
Aragón20363,742-2,3
Asturias14826,52855,6
Baleares27439,16833,3
Canarias31267,76365,8
Cantabria7523,01911,8
Castilla y León23137,58073,9
Castilla-La Mancha25560,441141,2
Cataluña1.85729,312550,6
Comunidad Valenciana1.02145,4109-2,7
Extremadura95-18,12970,6
Galicia37257,08876,0
Madrid2.31554,448332,7
Murcia28440,62981,3
Navarra8274,52-50,0
País Vasco30217,5798,2
Rioja, La3944,49125,0
TOTAL9.55441,81.57040,8


Recibe toda la actualidad
Castellón Plaza

Recibe toda la actualidad de Castellón Plaza en tu correo

Tres funcionarios y un interno resultan heridos por un incendio provocado por otro recluso
La Tesorería de la Generalitat cierra el mes de junio con un saldo de 164,6 millones de euros