Castellón Plaza

con los votos a favor del Botànic y la abstención del PP y Ciudadanos

Les Corts pedirán al Gobierno que se paralice aquellas actuaciones que no protejan la costa

Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

VALÈNCIA. (EFE) Les Corts Valencianes han acordado, con los votos a favor de los grupos firmantes del pacto de Botànic y la abstención del PP y Ciudadanos, pedir al Gobierno que paralice y adapte aquellas actuaciones de protección de la costa de la Comunitat Valenciana que no sean efectivas y ejecute aquellas que sí lo sean.

Así lo plantea una iniciativa presentada por Compromís en la comisión de Medio Ambiente, en la que se insta al Gobierno a evaluar el grado de funcionalidad de los proyectos y medidas adoptados a lo largo de la costa valenciana, por lo que respecta a la protección efectiva de las playas y de los ecosistemas.

También pide analizar la estructura fluvial en cuanto a la aportación de sedimentos a la costa y las posibles intervenciones de mejora, teniendo en cuenta los efectos del cambio climático, y que, a la vista de esas evaluaciones, paralice y adapte las actuaciones de protección de la costa no efectivas y ejecute las efectivas. 

La propuesta, que solo ha contado con el voto en contra de Vox, insta a elaborar estudios detallados de la dinámica sedimentaría litoral y de los impactos ambientales sobre los ecosistemas, tanto los dunares como los submarinos y de los próximos a la zona donde son depositados.

Para ello, pide tener en cuenta el actual contexto de cambio climático, y poner especial énfasis en el aumento del nivel del mar y la mayor intensidad de los episodios de temporales, tanto a escala general de la costa de la Comunitat como a escala local, en cada una de las intervenciones que estén planeadas o las futuras.

Además, propone dar soluciones factibles y sostenibles ante el actual contexto de cambio climático a las personas afectadas por los repetidos procesos de inundaciones y desperfectos propios de zonas de costa en regresión.

Por otra parte, la comisión ha aprobado por unanimidad instar al Gobierno central a que acometa determinadas actuaciones urgentes para paliar los efectos que la DANA de septiembre de 2019 dejó en la comarca del Bajo Segura.

La iniciativa, planteada por el grupo socialista y que ha contado con el apoyo del resto de parlamentarios, pide que la Confederación Hidrográfica del Segura realice las operaciones de dragado necesario en la desembocadura y en el antiguo cauce del río Segura para aumentar su sección y que el desagüe sea efectivo y rápido.

También insta al Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana a que efectúe las obras de elevación necesarias de la carretera nacional N-332 para a evitar el efecto barrera en las inundaciones.

Ademas, ha salido adelante una iniciativa de Unides Podem en defensa de la ganadería extensiva, frente a las macrogranjas, que ha contado con el apoyo de los grupos del Botànic, la abstención de PP y Ciudadanos y el voto en contra de Vox.

Recibe toda la actualidad
Castellón Plaza

Recibe toda la actualidad de Castellón Plaza en tu correo

La Unió reclama un acuerdo que evite aranceles de hasta el 16% a los cítricos para ir a Reino Unido
Benicàssim inicia una campaña para evitar el abandono de residuos en vía pública