Castellón Plaza

divisa un "retorno a cierta normalidad

Nomdedéu cree que las cifras del paro y de afiliación reflejan una mejora del mercado laboral 

  • Enric Nomdedéu. Foto: ANTONIO PRADAS
Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

VALÈNCIA (EP). El secretario autonómico de Empleo, Enric Nomdedéu, ha valorado este miércoles que las cifras del paro y de afiliación a la Seguridad Social en la Comunitat Valenciana, correspondientes al mes de abril, reflejan que la situación del mercado laboral y las expectativas económicas "van mejorando y divisan ya un retorno a una situación de cierta normalidad".

Según los datos publicados por el Ministerio de Trabajo y Economía Social, el número de parados en la Comunitat subió en 389 personas en abril, un incremento del 0,09% respecto al mes anterior, y aumentó en 7.708, un 1,75%, en términos interanuales. Por su parte, la Seguridad Social ganó 11.472 afiliados en la Comunitat en abril, un 0,61% más que en marzo.

Para Nomdedéu, "las cifras son bastante planas". "Lo más destacable es el incremento de casi un 2% de personas inscritas al paro sin ocupación anterior, lo que indica que la gente va animándose a incorporarse al mercado laboral", ha resaltado. Asimismo, ha resaltado el incremento de afiliados a la Seguridad Social, "la creación real de puestos de trabajo", en 11.472 personas.

El director de Labora ha asegurado que desde la Conselleria de Economía Sostenible se seguirán impulsando medidas de recuperación económica y laboral. Así, ha recordado la contratación de 1.100 personas desempleadas para la conservación de montes o las 1.500 que trabajarán en los ayuntamientos.

Recibe toda la actualidad
Castellón Plaza

Recibe toda la actualidad de Castellón Plaza en tu correo

Los viveros de la Comunitat cogen aire gracias al 'boom' de la jardinería en casa por la pandemia
Agricultura amplía a la Plana Alta, Camp de Túria y Los Serranos las trampas contra el 'cotonet'