Castellón Plaza

Baldoví propone un plan de construcción de vivienda pública para los jóvenes

  • Foto: KIKE TABERNER
Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

VALÈNCIA (EFE). El candidato de Compromís a la Presidencia de la Generalitat valenciana, Joan Baldoví, ha propuesto este lunes un plan de construcción de vivienda pública para que los jóvenes "se puedan emancipar y tener un proyecto de vida independiente".

Baldoví ha hecho estas declaraciones hoy en La Vall d'Uixò en referencia a la problemática "fundamental" de acceso a la vivienda para los jóvenes pero también "para muchas personas que no pueden tener un techo digno".

Por ello, el candidato de Compromís ha asegurado que su partido llevará a cabo un "plan de construcción de vivienda pública", del mismo modo que se ha hecho con el programa Edificant para las infraestructuras educativas.

Un plan, ha explicado Baldoví, que se llevará a cabo en colaboración con los ayuntamientos "para que empecemos a tener un parque de vivienda pública municipal y un parque de vivienda pública en manos de la Generalitat".

El objetivo, ha explicado Baldoví es que "nuestros jóvenes se puedan emancipar y tener un proyecto de vida independiente".

"Un lobby valenciano permanente en Bruselas"

Baldoví ha afirmado además que si es escogido 'president', desplegará "de forma ambiciosa un lobby valenciano permanente en Bruselas para incidir directamente en la toma de decisiones en el núcleo del poder europeo" en favor de la industria y agricultura de la Comunitat Valenciana.

El candidado ha marcado como prioritario que la Generalitat sea "más enérgica" en la defensa de los intereses de la agricultura y la industria valenciana en Europa, puesto que a su juicio la Comunitat necesita "una voz más potente" en el lugar donde se deciden las normativas que afectan directamente a estos dos sectores.

Baldoví ha subrayado que los sectores productivos, especialmente el campo valenciano y la industria, "necesitan una voz fuerte que les defienda tanto a Madrid como Europa". "Compromís y yo mismo hemos ejercido de portavoces de nuestros agricultores y de nuestros sectores del azulejo, el textil o lo calzado en el Congreso, consiguiendo que estén mejor tratados a la hora de legislar o aprobar ayudas en contexto de crisis e inflación", ha apuntado.

En ese sentido, ha afirmado que, si gana las elecciones del 28 de mayo, "potenciará y desplegará al máximo la delegación de la Generalitat ante la Unión Europea, para que sea realmente un pilar en la defensa de los intereses de la ciudadanía valenciana y un altavoz de nuestros sectores productivos". "Nuestros agricultores y los trabajadores de nuestra industria se lo merecen", ha concluido Baldoví.


Recibe toda la actualidad
Castellón Plaza

Recibe toda la actualidad de Castellón Plaza en tu correo

Espaitec abre las inscripciones para la 11ª edición de Castellón Global Program 
El grupo BdB cierra 2022 con una facturación de 414 millones de euros, un 23% más que en 2021