Castellón Plaza

la obra estaba pendiente desde hace 19 años

Burriana abre la calle que da acceso al CEIP Josep Iturbi tras una inversión de 338.000 euros

Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

CASTELLÓ. El Ayuntamiento de Burriana ha abierto este lunes la calle que da acceso al CEIP Josep Iturbi, tras cinco meses de trabajo para finalizar las obras de competencia municipal de adecuación del nuevo vial, adjudicadas a Becsa por un importe de 338.035 euros. 

Con ello, el gobierno municipal cumple con la reivindicación de la comunidad educativa para dignificar y visibilizar la entrada al centro, mediante un vial que da acceso directo a las instalaciones, ampliando el número de entradas y facilitará el acceso diferenciado al centro para Infantil y Primaria.

La alcaldesa de Burriana, Maria Josep Safont, y el concejal de Educación, J Ramon Monferrer, han querido estar presentes junto a la comunidad educativa del centro, en este momento “trascendental y fundamental”, tras 19 años de “justa reivindicación del centro para dignificar y visibilizar la entrada al colegio y  que, finalmente, ha visto la luz”, ha asegurado.

Una obra pendiente

Cabe recordar que después de la inauguración de la reforma del centro, hace 20 años, las obras de urbanización de la calle de acceso al CEIP Josep Iturbi permanecieron sin ejecutar, “una anomalía urbanística que el Ayuntamiento debía haber realizado hace veinte años, antes de la construcción del nuevo edificio del colegio, por seguridad y para asegurar los accesos a todos los patios del colegio, y que nunca se llevó a cabo”, ha manifestado Safont.

Hasta ahora, la comunidad educativa del colegio Josep Iturbi accedía al recinto a través de un solar municipal. Finalmente, el actual gobierno municipal, ha destacado Monferrer, “le ha dado el impulso necesario para ejecutar el nuevo acceso”, y ha señalado que esta actuación se ha financiado “íntegramente con remanente de tesorería para gastos generales de la liquidación del presupuesto municipal”.

Así, el consistorio invirtió previamente más de 80.000 euros para expropiar una parcela privada de 2.645 metros cuadrados y, de esa forma, urbanizar la zona y dotar de un acceso en condiciones al centro desde el camí del Ecce Homo y la avenida Jaume I. El Ayuntamiento se ha visto obligado a expropiar esos terrenos, ya que el acceso al colegio estaba condicionado al desarrollo de la Unidad de Ejecución C3, cuyos trámites de urbanización están en punto muerto desde hace muchos años.

Legalización del centro tras 20 años

Con la obra, que básicamente ha consistido en trabajos de urbanización,  alcantarillado, asfalto y realizar aceras, según el concejal de Educación,  “también se legalizará la situación del centro, puesto que la Conselleria de Educación, desde su construcción hace 19 años, todavía no ha firmado la recepción de la obra por incumplimiento del Ayuntamiento en la urbanización de los accesos, por los problemas de seguridad en caso de emergencias que ello suponía”.

Recibe toda la actualidad
Castellón Plaza

Recibe toda la actualidad de Castellón Plaza en tu correo

Hosbec ve complicado recuperar los datos turísticos de 2019: Castellón supera el 72% de ocupación
El Feslloc crida feminisme, ruralitat i reivindicació