CASTELLÓ. El Ayuntamiento de Castelló suspende el procedimiento para licitar el nuevo contrato de la Oficina de Recaudación. Lo hace ante la existencia de un recurso especial ante el Tribunal Administrativo Central (Tacrc) y sin esperarse a que este decrete la paralización con vistas a estudiar dicha alegación. La medida cautelar va en la línea de lo que plantea el escrito presentado por la Federación de Servicios, Movilidad y Consumo de la UGT (FeSMC-UGT), que propone modificar las bases para incluir la subrogación de los 37 interinos que componen la plantilla, algo en lo que el propio equipo de gobierno está de acuerdo a fin de garantizar la mejor cobertura.
En esta situación, parece improbable que la licitación de la nueva concesión se resuelva en las próximas semanas, aunque existe margen de maniobra, toda vez que la actual prestación no finaliza hasta agosto. En efecto, la idea de sacar el pliego con tanta antelación busca blindar el proceso frente a posibles recursos, de manera que no se produzcan retrasos, como ocurrió con el expediente de 2022.
El precedente de lo que ocurrió en 2023
Hace tres años, el anterior ejecutivo local (PSPV, Compromís y EUPV) se encontró con innumerables contratiempos para regularizar el servicio por la proliferación de reclamaciones ante el Tacrc. Tanto es así que tuvo que ser el equipo de gobierno del PP y Vox el que finalmente aprobara la nueva concesión ya en 2024.
A la espera de que lo decida el Tribunal Administrativo Central sobre el recurso de FeSMC-UGT, ya se conocen las empresas que se disputan el servicio. La actual adjudicataria, Servicios de Colaboración Integral (SCI), y la compañía Coordinadora de Gestión de Ingresos (CGI) son la únicas que han presentado ofertas. Ambas coincidieron en el postrero concurso público, que finalmente ganó la primera, reteniendo así la prestación.

- Las dependencias se localizan en la calle Gobernador. -
- Foto: ANTONIO PRADAS
El nuevo servicio recoge numerosas novedades respecto al pliego de hace tres años, entre las que se incluye la posibilidad de cerrar el local de la calle Gobernador y abrir otro más moderno y amplio, siempre en un radio de menos de un kilómetro de la Casa Consistorial en la plaza Mayor.
Más de 8,8 millones de presupuesto y hasta cinco años
Otros cambios significativos corresponden al presupuesto y a la duración. En el primer caso, el importe se dispara por encima de los 8,8 millones de euros (impuestos excluidos) si, al periodo obligatorio, se suman las dos prórrogas de 12 meses cada una. En el segundo, la vigencia contractual se alarga hasta 2028 (más allá de la presente legislatura) con posibilidad de ampliarla hasta 2030.
La cobertura de recaudación engloba todos los ingresos por tributos municipales, precios públicos, multas y cualquier otro recurso que constituya fuente de financiación para la Hacienda Local. Asimismo, se incluyen otras prestaciones como gastos realizados con ocasión de ejecuciones subsidiarias, pagos indebidos por razón de devoluciones y percepción improcedente de subvención.