CASTELLÓN

De sensores inteligentes a una App única: Planifica, favorita para diseñar el plan de movilidad de Castelló

La empresa castellonense consigue una amplia ventaja sobre las otras seis concurrentes tras la baremación del sobre con los criterios técnicos

  • El Tucs y el Tram conviven como transporte público.
Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

CASTELLÓ. La única empresa local que concurre en la licitación del plan de movilidad de Castelló se postula como favorita tras la baremación de la plica con los criterios técnicos. Planifica Ingenieros y Arquitectos Coop. aventaja en más de 10 puntos a las otras seis concurrentes al obtener una puntuación de 39 (sobre 45) frente a la media de 25 puntos del resto de licitadores. Salvo un giro inesperado en la calificación del sobre con los aspectos económicos, todo apunta a que la firma que ya diseñó el anterior documento estratégico municipal se va a quedar con el servicio.

Planifica se trata de la postulante que introduce más novedades respecto a lo que establece el pliego. Como ideas innovadoras, plantea utilizar sensores inteligentes con tecnología avanzada para controlar la ciudad y unificar todos los medios de transporte público y privado a través de una App exclusiva. Esta plataforma digital, además de ofrecer información en tiempo real, permite a los usuarios planificar, pagar y usar los sevicios sde manera eficiente y con tarifas combinadas.

La nueva situación con la Zona de Bajas Emisiones

En la propuesta técnica, el despacho de ingeniería y urbanismo aborda tanto el plan de estacionamiento con la implantación de la Zona de Bajas Emisiones como la problemática respecto a la distrubción urbana de mercancías y carga y descarga. En relación a la ZBE, realiza diferentes propuestas integradas en torno a la nueva situación de aparcamientos.

  • Una de las bancadas del Bicicas. -

Planifica proyecta el plan de movilidad de Castelló en cuatro fases con 12 etapas principales que se dividen, a su vez, en 32 actividades. Cada una de las citadas fases empieza y acaba con hitos, esto es, con la consecución de una decisión o de un resultado que facilita avanzar al siguiente objetivo.

Incentivar el transporte público y reducir los coches en el centro

El documento estratégico de Castelló aboga por incentivar el transporte público (autobús, Tram o Bicicas) y reducir el empleo del automóvil en el centro. Estos dos grandes retos persiguen como fin último priorizar el tránsito peatonal y ciclista. De ahí la importancia de disponer de una herramienta que establezca la hoja de ruta a lo largo de los próximos cinco años, siempre en sintonía con las políticas sostenibles de la Unión Europea.

Además de Planifica, las otras empresas que participan en el concurso son: las madrileñas Colin Buchanan Consultores, Movilidad y Transporte Asesores y Tema Ingeniería y las barcelonesas Desarrollo, Organización y Movilidad y Multicriteri-Mcrit Aie. La séptima postulante corresponde a la vasca Idom Consulting, Engineerind, Architecturet después de subsanar defectos en su oferta al haberse detectado errores.

Recibe toda la actualidad
Castellón Plaza

Recibe toda la actualidad de Castellón Plaza en tu correo