CASTELLÓN

Sales aplaude la sentencia del TSJCV que permite a Castelló recuperar el topónimo en exclusividad

El portavoz municipal recuerda que "una de nuestras motivaciones a la hora de recuperar la forma bilingüe era evitar este tipo de confusiones"

  • Un letrero con la doble denominación.
Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

CASTELLÓ. El portavoz del gobierno en el Ayuntamiento de Castelló, Vicent Sales, ha valorado la sentencia del TSJCV referente a la anulación del cambio de denominación del municipio valenciano de Villanueva de Castellón por Castelló. "El Tribunal Superior de Justicia de la Comunidad Valenciana ha venido a dar la razón a lo que siempre hemos defendido. Siempre dijimos que era una auténtica barbaridad que se le dará el mismo nombre de la capital de La Plana a un municipio de Valencia, porque eso lo que ha provocado es una confusión administrativa con numerosos ciudadanos, tanto de Valencia como de Castelló, perjudicados porque sus escritos no llegaban al Ayuntamiento correspondiente", ha señalado.

"Si además, se suma el hecho de que el gobierno municipal, de PSOE Compromís había decidido suprimir el doble topónimo, eliminando su fórmula en castellano y, por tanto, solo éramos Castelló, eso ha generado un gran problema entre muchos ciudadanos. Afortunadamente, la justicia nos ha dado la razón y afortunadamente también el actual gobierno municipal de Begoña Carrasco ha recuperado el doble topónimo, precisamente una de nuestras motivaciones a la hora de recuperar el topónimo bilingüe era evitar este tipo de confusiones".

Recurso del anterior gobierno

La portavoz del Grupo Municipal Socialista, Patricia Puerta, ha calificado de "delirantes" las declaraciones de Sales, quien "ha tenido la desfachatez de asumir como un éxito del PP la sentencia que hemos conocido hoy del TSJ por la que se anula el topónimo ‘Castelló’ para la localidad valenciana de Villanueva de Castellón".

Puerta ha recordado que fue precisamente el anterior gobierno del Acord de Fadrell, liderado por el Partido Socialista, el que presentó un recurso en enero de 2021 ante el TSJ, al considerar que la decisión de Villanueva de Castellón de cambiar su topónimo a ‘Castelló’ podía generar un conflicto entre la citada localidad valenciana y Castelló de la Plana, sobre todo por cuestiones de confusiones administrativas.

La sentencia ahora del TSJ "no hace más que darnos la razón a nosotros y deja por supuesto sin uno de sus principales argumentos a Sales y a su jefa Carrasco, que decidieron suprimir el topónimo de nuestra ciudad exclusivamente en valenciano, ‘Castelló’, precisamente utilizando este argumento de confusión que ya no es tal". Por ello, "escuchar ahora al rey de la mentira y la confusión decir que el TSJ les da la razón a su postura es tomar a la ciudadanía como ignorante, porque precisamente lo que hace ahora el alto tribunal valenciano con esta sentencia es dejar al PP sin uno de sus argumentos para acabar con nuestro topónimo exclusivamente en valenciano, pues lo único que han hecho es pasar por encima de los estudios técnicos e históricos y de resoluciones claras como de la propia Acadèmia Valenciana de la Llengua, que defendía solo la forma valenciana Castelló de la Plana como único topónimo válido para nuestra ciudad".

Recibe toda la actualidad
Castellón Plaza

Recibe toda la actualidad de Castellón Plaza en tu correo