COMARCAS

El PPCS exige al Gobierno central la ejecución de las obras previstas en barrancos "para evitar riesgos"

Aguilella lamenta que tras meses de las lluvias del pasado noviembre, hay vecinos que vuelven a estar afectados

  • Laureano Sandalinas y Salvador Aguilella
Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

CASTELLÓ. El secretario general del PPCS, Salvador Aguilella, ha exigido al Gobierno de España el cumplimiento de las obligaciones que competen a la Confederación Hidrográfica del Júcar (CHJ) porque pasados cuatro meses de las lluvias torrenciales de octubre que en la provincia se repitieron en el mes de noviembre “no han hecho nada”.

“Su indolencia”, tal y como ha señalado Aguilella, “genera riesgos entre la población que ni admitimos ni toleramos”. Esta semana se han vuelto a desbordar ríos y a bloquear cauces “por la falta las inversiones necesarias para evitar inundaciones, competencia directa del Gobierno de España. Y es una situación que se repite. Bien lo saben vecinos que han vuelto a sufrir otra inundación más, como es el caso de ciudadanos de Alcossebre, donde el río ha vuelto a desbordar hasta llegar a sus viviendas y vuelven a estar en un sinvivir”, ha expuesto Aguilella. “Esta situación, que no es nueva, demuestra que el PSOE, al frente del Gobierno de España, nada hace ni nada exige. Y no lo vamos a permitir”, ha expuesto el número dos del PPCS en la provincia.

Inversiones sine die

La CHJ tiene contabilizadas 91 zonas inundables en la provincia y contemplados proyectos por valor de 100 millones de euros en el conjunto del territorio. Se trata de la rambla de Alcalà, que afecta a los términos de Alcalà de Xivert, Benicarló y Santa Magdalena; el barranco Juan de Mora, donde se debe actuar para evitar inundaciones en la zona de Nules; las inversiones necesarias para evitar inundaciones en la desembocadura del río Seco; así como los encauzamientos urbanos en Caudiel y Viver. A estas acciones se suman varias inversiones en ríos y barrancos en la rambla de Cervera, en la marjal de Peñíscola, en Oropesa, Benicàssim, Montán, Espadilla, La Llosa y Chóvar.

“Nada hace la CHJ ni tampoco Pedro Sánchez, que decidió el pasado febrero excluirnos de la convocatoria de ayudas directas concedidas a los damnificados por las lluvias torrenciales del pasado octubre”. “Castellón fue marginada en una muestra absoluta de desprecio y abandono por parte del Gobierno del PSOE hacia nuestra provincia”.

Mientras, “los gobiernos del Partido Popular han salido al rescate de la provincia. Lo ha hecho la Diputación Provincial de Castellón y la Generalitat Valenciana aprobando 40 millones para recuperar los daños ocasionados por los temporales”. Arreglo de carreteras y caminos, pasos y senderos, infraestructuras y servicios para “recuperar la normalidad a la que el PSOE ha decidido dar la espalda”. Porque “para nosotros lo fundamental es proteger a las personas a las que el socialismo abandona sin sonrojarse".

Recibe toda la actualidad
Castellón Plaza

Recibe toda la actualidad de Castellón Plaza en tu correo

Burriana firma el alquiler del terreno para el nuevo parking de autocaravanas ubicado frente al mar
El instituto Ximén d'Urrea de l'Alcora abrirá de nuevo el próximo curso en sus renovadas instalaciones