COMARCAS

La nueva vida de Vilafranca tras Marie Claire: impulsa nuevos negocios de restauración, turismo y sanidad

Abren en un mes en la localidad un restaurante y una clínica privada sanitaria de especialidades

  • El Forn Gastro
Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

CASTELLÓ. El cierre de Marie Claire ha supuesto un duro golpe para Vilafranca y la comarca de Els Ports. Ya no solo por una cuestión económica, sino porque representaba un emblema al ser una empresa de 100 años de historia que llegó a emplear a 1.000 personas. Pero en los últimos años la localidad se empezó a acostumbrar a vivir sin su fuerza motora, ya que antes de bajar la persiana daba trabajo a 70 personas. Y ahora el municipio afronta nuevos retos y el surgimiento de nuevos negocios y de diferentes ámbitos. Así, en un mes la localidad ha vivido el nacimiento de una clínica sanitaria privada y un restaurante y en breve se pondrá en marcha el camping municipal.

Actividades enfocadas en otros sectores diferenes al textil y que se presentan como una oportunidad para Vilafranca, como el sanitario o de cuidados, o el turismo-hostelería. Dos sectores que permiten fijar población al ofrecer servicios importantes tanto para reisdentes como turistas. Se tratan de la policlínica Els Ports-Maestrazgo, el restaurante El Forn Gastro y el camping municipal

La actividad más reciente en abrir sus puertas ha sido la policlínica Els Ports-Mestrazgo, que se presenta como el primer centro de especialidades del lugar y que tiene la finalidad de evitar el desplazamiento de la población a otros núcleos urbanos. La empresa destaca que nace para cubrir "la necesidad de brindar atención sanitaria integral y de calidad a una comunidad en un entorno donde el acceso a servicios especializados puede ser limitado". Así, ofrece un conjunto diversificado de especialidades, enfocadas en la prevención, el diagnóstico y el tratamiento de patologías diversas, "mejorando así la salud y el bienestar de la población de la comarca". Entre otras especialidades, trata cardiología, alergología, ginecología, fisioterapia, nutrición, podología, psicología. Además, realiza terapia ocupacional y análisis clínicos.

  • La policlinica Els Ports-Maestrazgo 

Por su parte, el Forn Gastro se estrenó el 4 de abril en un espacio del centro del municipio, situado en un antiguo horno del silgo XIII con declaración de BIC. Este negocio de hostelería ha sido promovido por Elia Roig y Rubén Bou con un doble objetivo: por un lado, ampliar la oferta gastronómica con precios para todos los públicos, y por otro, para erigirse como un punto dinamizador social y cultural. Así, prevé organizar actividades incluyendo un tinte reivindicativo. Al respecto, para el Día Internacional del Orgullo LGTBI del 28 de junio ha previsto un acto especial. 

Y en la parte gastronómica contempla una oferta variada con productos de proximidad, con tapeo, bocatería o menú de cuchara. Además, realiza jornadas temáticas, bien de cocina internacional o de productos específicos. "Hemos abierto para atender una demanda de mercado y para ayudar a revitalizar el casco antiguo, que es un espacio precioso al que hay que darle mucha vida", afirma Roig. 

Por último, el Ayuntamiento prepara a reapertura del camping municipal, y en estos momentos ultima los detalles para ofrecer un espacio renovado.  

Silvia Colom, alcaldesa de Vilafranca, destaca las nuevas aperturas. En el caso de la clínica sanitaria, subraya "que viene a reforzar nuestra atención sanitaria" y "demuestra la confianza de los profesionales de la salud en nuestro municipio", mientras sobre Forn Gastro remarca que esta actividad "no solo genera empleo local, sino que dinamizan nuestro comercio y nos ayudan a atraer visitantes". 

"Estos proyectos -tanto los privados como los públicos- demuestran que queremos a.los.pueblos y que la gente quiere estar en ellos. Valoramos especialmente la confianza de los empresarios y profesionales que eligen nuestro pueblo para desarrollar sus proyectos, y reafirmamos nuestro compromiso de seguir trabajando para crear un entorno favorable al desarrollo económico y social", incide la alcaldesa. 

De esta manera, Vilafranca camina mientras mira cómo se reconvierte sin Marie Claire. En el ultimo año, la cifra de afiliados a la Seguridad Social  ha bajado de 532 a 475, aunque esta útima cifra es similar a la que había en 2021. 

 

Recibe toda la actualidad
Castellón Plaza

Recibe toda la actualidad de Castellón Plaza en tu correo