CULTURA

Cómics, libros juveniles, superhéroes o bailes de K-Pop: Castelló aguarda un gran fin de semana literario

El Salón del Cómic acoge del 14 al 16 de marzo una oferta de 25 expositores con opciones para todos los gustos

  • Uno de los expositores de la pasada edición del Salón del Cómic
Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

CASTELLÓ. El Salón del Cómic y el Libro Infantil y Juvenil regresa un año más Castelló. Lo hace por séptima vez y con una oferta ampliada tanto de expositores como de actividades, pues 25 serán las editoriales participantes en la actual edición y más de 30 las actividades que tendrán lugar del 14 al 16 de marzo en la plaza Mayor de la capital de la Plana. 

"La gran acogida en ediciones anteriores nos impulsa a seguir creciendo y mejorando, siempre con el objetivo de convertir el Salón en un punto de referencia cultural y dinamizador del comercio en Castelló", expone Joaquín Guillén, director del Salón del Cómic, a Castellón Plaza. Para seguir adelante con su proyección, la cita albergará actividades para todos los gustos y edades, además de encuentros con autores o ilustradores de la talla de David Sierra (dibujante de la serie de Anna Kadabra y Marcus Pocus) o los castellonenses Sergio Meliá y Sergio Abad.

Entre los expositores que estarán presentes en la plaza Mayor, destacan editoriales especializadas en cómic como GP Ediciones, Grafito, Unrated o Norma Astronave, las cuales traerán a Castelló "desde obras de autores nacionales hasta cómics internacionales, pasando por propuestas innovadoras e independientes", desvela Guillén. Otras como Edelvives, Malian o Hola Monstruo serán las encargadas de ofrecer "historias ilustradas, literatura didáctica y cuentos" para los más pequeños de la ciudad. Tampoco fallarán a su cita con el Salón del Cómic librerías y tiendas especializadas como son, por ejemplo, La Orden del Dragón, Surineki, Babel o Rincón de Duendes, en las que podrá encontrarse "desde cómics y libros hasta juegos de mesa, merchandising y material para coleccionistas".

 

La editorial infantil Hola Monstruo, quien ya estuvo en 2024 y repetirá presencia  en 2025

 

En cuanto a las actividades programadas, los photocalls temáticos (sábado y domingo) y el concurso de disfraces de personajes de cómic (domingo, a las 12:00) son dos de los actos en los que Guillén espera "una gran acogida por parte del público". Como cada año, otra de las actividades más destacadas y llamativas es el evento 'Cómic sobre ruedas', una en la que "los ilustradores del salón plasmarán su arte en un vehículo en vivo y los asistentes podrán ver en directo cómo el coche se convierte en un lienzo", destaca el director del evento. 

Bailes de K-Pop y superhéroes

El Salón del Cómic guardará un espacio, el viernes 14 de marzo a las 18:00, para acercar la cultura de Corea del Sur a Castelló, y es que será en ese instante cuando la academia de baile Coppelia realice una sesión de baile de K-Pop (abreviatura de Korean Popular Music, la música popular urbana autóctona del país asiático). "Los asistentes podrán disfrutar de una exhibición llena de energía y ritmo con las coreografías más icónicas de sus grupos favoritos", señala Guillén.

Los amantes del universo y la cultura freaky también podrán acercarse al Salón del Cómic a conocer a sus superhéroes favoritos, pues los photocalls temáticos previamente comentados abarcan personajes desde príncipes y princesas de cuento hasta héroes galácticos y superhéroes u otros sacados del cine, el cómic o el manga.

Algunos de los visitantes que acudieron al Salón del Cómic disfrazados en 2024

Speed datings para jóvenes talentos

Otra de las grandes novedades de 2025 es que, por primera vez, el Salón del Cómic habilitará un espacio de speed datings, es decir, citas rápidas para ilustradores, artistas y dibujantes en las que podrán reunirse con editores para mostrarles sus portfolios a fin de conseguir publicar sus trabajos y darse a conocer en el mundo del libro ilustrado.

La actividad, que se desarrolla en colaboración con la Escuela Superior de Arte de Castelló, tendrá lugar el viernes y el sábado en diferentes horarios y será, sin lugar a dudas, una gran oportunidad para los jóvenes talentos de mostrar su trabajo: "Los speed datings son una gran oportunidad para los jóvenes de mostrar su portfolio y de tener reuniones con diferentes editores presentes en el salón. Una toma de contacto de la que saldrán buenos consejos y quién sabe si también algún proyecto", sentencia Guillén. 

Recibe toda la actualidad
Castellón Plaza

Recibe toda la actualidad de Castellón Plaza en tu correo

Segorbe abre la convocatoria de su Concurso y Exposición Internacional de Arte
"Los grandes desconocidos de Castelló": los artistas gaiateros o cómo mantener viva la historia local