CULTURA

La pintura para curarse a uno mismo: Olivia Chulvi imbuye de color e imperfección su entorno femenino

La artista natural de Borriol expone 'Errática' en la alta taberna Divina Comedia de Castelló hasta el 3 de marzo

1 / 6
Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

CASTELLÓ. A lo largo de una extensa historia que se expande y se entrelaza hasta los confines de la humanidad, el arte enmarca entre sus principales pulsiones la representación de la realidad. Entre la imaginación y la 'mano' del artista, en combinación con su talento, la pintura despliega un sinfín de técnicas para conseguir acercarse a ella; del soberbio hiperrealismo a los planos rectos. Si bien estos últimos se liberan del detallismo de los primeros, su geometrización de las formas conserva una fuerza propia que impulsa de igual manera su significado. Concretamente, el cubismo se alzó como corriente artística a principios del siglo XX para fragmentar la perspectiva pictórica tradicional sin abandonar aquella pretensión original de plasmar lo que se aprecia en el mundo, tanto por dentro como por fuera. Así, a través de una visión múltiple pero contenida siempre en una misma dimensión, el estilo incorporó, a medida que avanzó en su evolución, una paleta de colores más vivos para llegar a imprimir en los lienzos sentimientos de movimiento, incertidumbre o búsqueda.

En una sintonía que mezcla alegría, frescura e imperfección, el trío de mencionados aspectos intangibles confluyen en los cuadros de la borriolense Olivia Chulvi. La trayectoria de la artista plástica, autodidacta, se escribe sobre las líneas clásicas de la persecución de una ambición no consumada a la que se regresa para hacer de la felicidad - en este caso la pintura - una forma de vida. De esta manera, desde hace un año Chulvi dejó de lado su labor de diseñadora gráfica en una empresa del sector cerámico para dedicarse a su pasión. El arte de la creadora castellonense, autodefinido como "colorido y desenfadado", se sirve de las firmes líneas cubistas y de uno de sus máximos exponentes, Pablo Picasso, para enseñar unas siluetas femeninas "reinterpretadas, minimalistas y atemporales", aunque reconocidas a la vista. Asimismo, la emergente autora se agarra al "poder curativo" del arte y a unos talleres guiados donde dejarse llevar por la inspiración y disfrutar de una copa de vino. Ahora, Chulvi expone de forma individual Errática en la enoteca Divina Comedia - próxima al Teatro Principal de Castelló - hasta este lunes, 3 de marzo.

Evocar lo impredecible

La exposición ahora visible en la capital de la Plana supone la tercera - segunda en solitario - de la temprana carrera artística de Olivia Chulvi, que comenzó en mayo de 2024 con una muestra en Els Llavadors de Borriol. "Elegí el nombre de Errática porque evoca lo impredecible de la vida", señala la creadora. "Invita a perder el miedo a lo incierto y representa bien el momento que estoy viviendo, porque soy nueva en la esfera del arte, aunque he pintado desde joven". La incorporación de Chulvi al mundo laboral, concretamente al diseño dentro del amplio sector azulejero de la provincia, "suplió" su parte más creativa para enfocarla en su proyecto profesional y vital. El cierre de la compañía hace unos años llevó a la artista a un "impasse" de tiempo libre que derivó en un reencuentro con la pintura, aunque sin pretender que se convirtiera en una "salida". "Lo fui retomando y, con el paso de los meses, me di cuenta de que no quería seguir por el frenético camino del trabajo y de las ferias, sino continuar por el camino del arte, que me enriquecía más".

  • Una parte de la exposición en Divina Comedia

La elección - tomada hace un año - de dedicarse de forma completa a la disciplina pictórica ha desembocado en diversas formas de expresión y comunicación de su arte. En este sentido, Chulvi va más allá de las exposiciones tradicionales y enseña tanto el proceso de las obras como su faceta artística en las redes sociales. "Errática representa el sentimiento de querer emprender y no tener miedo a un nuevo negocio", define. La serie de cuadros mostrados en Divina Comedia discurre entre coloridos retratos - en su mayoría femeninos - que conversan desde los sentimientos hasta escenas cotidianas relacionadas con la música. "Poseen un toque alegre, fresco e imperfecto", destaca la autora borriolense. "Me gusta resaltar el aspecto de la imperfección, pues supone el espíritu de la muestra; son mujeres diferentes, reales e imperfectas, pero bellas". A tal efecto, en consonancia con el momento vital que experimenta la creadora, el trabajo de Chulvi defiende la "diversidad" como una herramienta para "reflejar la realidad de las mujeres".

El poder curativo del arte

Una parte del proceso técnico que aplica la castellonense en la concepción de sus obras bebe de su anterior etapa como diseñadora cerámica. "Influye actualmente a la hora de proyectar el cuadro antes de realizarlo", explica la artista, que detalla su método paso a paso, desde la génesis de la idea. "Primero lo preparo en mi mente y lo traslado a papel en un boceto; trazo la gráfica, la forma del retrato y la persona que quiero plasmar, pero los colores van saliendo por ellos mismos", desvela. En cualquier caso, Chulvi formula su arte con el objetivo de extraerlo del estudio y otorgarle una fuerza que dé lugar a una liberación individual para permitir volver a conectarse con uno mismo. "Creo firmemente en el poder curativo no sólo de la pintura, sino de cualquier forma artística", asevera. De esta manera, la autora organiza talleres sensoriales y recibe a personas de todo tipo de ámbitos y que desconocen al creador que llevan dentro. "Todos acaban diciendo lo corto que se les ha hecho y lo incapaces que se veían al principio de pintar un retrato", asegura.

  • Varias obras de Olivia Chulvi

Con la mirada puesta en el futuro, la creadora borriolense contempla continuar el recorrido del camino del arte y mostrarlo al público. En este sentido, Chulvi ya tiene prevista una fecha próxima para ello y formará parte de una exposición colectiva en Pascua en Oropesa del Mar organizada por Ana Rubio, gerente de la galería homónima. De la misma manera, la autora afirma que está "abierta a los nuevos retos que estén por venir". "Quiero seguir pintando y exponiendo porque el contacto con el público en las muestras es lo que más anima a seguir trabajando. Intento explicar al público que visita mis exposiciones que no sólo vendo mis obras, sino que también me gusta trabajar con encargos personalizados", concluye. Así, Olivia Chulvi se reinventa a través de la pintura como una vía de escape para curarse y conocerse a uno mismo y sus retratos femeninos, coloridos y perfectamente imperfectos emergen por primera vez en Castelló, hasta este lunes, 3 de marzo, en la enoteca Divina Comedia de la ciudad.

Recibe toda la actualidad
Castellón Plaza

Recibe toda la actualidad de Castellón Plaza en tu correo

La dansa contemporània més singular tindrà lloc a la Sala Sant Miquel amb Misó, Reolid i Ramón
Morella Negra tanca la seua 10º edició amb un nombrós públic i novel·les molt ben valorades