CASTELLÓ. El Ayuntamiento de Castelló alega hasta cinco motivos para tumbar el aparthotel que la mercantil Servicios Hoteleros Serradal Fe proyectaba construir en un terreno de casi 6.500 metros cuadrados junto al Camí l'Obra, en plena Marjaleria del Grau. Así consta en el expediente remitido a la dirección territorial de Urbanismo, dependiente de la Conselleria de Medio Ambiente, Infraestructuras y Territorio, después del último OK municipal al informe desfavorable que la Junta de Gobierno Local aprobó el pasado 20 de marzo.
Según el documento que este lunes ratificó la comisión de Urbanismo, las causas de la denegación responden a vulneraciones de artículos tanto de la Ley de Ordenación del Territorio, Urbanismo y Paisaje (Trolotup) como del Plan General. En el primer caso, se señala que no se cumple el requisito acerca de la inexistencia de alternativas a propósito de la ubicación, ya que "existen emplazamientos a menos de cinco kilómetros para albergar" el complejo. Además, se subraya que el enclave "no es el más conveniente [...] al carecer de la situación aislada que se requiere para el disfrute del medio natural y del paisaje y así potenciar" el turismo rural.
Efectos sobre los Planes de Reforma Interior
Respecto a los incumplimientos del Plan General, el informe destaca, por un lado, que el aparthotel choca con los Planes de Reforma Interior (PRI) para legalizar las viviendas del entorno. En concreto, alude al PRI M-05. La implantación del establecimiento hotelero "no solo propiciaría la formación de núcleos de población, sino que además los ampliaría y los consolidaría, que es lo opuesto a lo que se pretende en esta zona de la Marjaleria". Por otro lado, y acerca del componente de turismo rural, se subraya que las construcciones próximas se trata de segundas residencias, sin ninguna vinculación con explotaciones agrícolas.
Asimismo, se pone énfasis en la falta de soluciones de la promotora en relación a los vertidos, sin olvidar los problemas ante el riesgo de inundaciones y las posibles afecciones de especies en los ecosistemas del amplio humedal.

- La parcela ocupa una extensión de 3.500 m2, aproximadamente. -
- Foto: ANTONIO PRADAS
La valoración desfavorable del Ayuntamiento a la Declaración de Interés Comunitario (DIC) impide a la mercantil seguir adelante con el proyecto, que había generado preocupación entre los vecinos. De hecho, a raíz de publicarse la posible construcción del recinto, los residentes se movilizaron en redes sociales para mostrar su rechazo. Ante el malestar, el propio concejal de Urbanismo, Sergio Toledo, se reunió con los afectados para comunicarles la decisión de la Junta de Gobierno Local de frenar el complejo.
Las características del aparthotel con 9 apartamentos
Servicios Hoteleros Serradal Fe, que contaba desde mayo de 2024 con el certificado de compatibilidad urbanística, pretendía levantar un recinto con 9 edificaciones para unas 20 habitaciones distribuidas de la siguiente manera: cuatro habitaciones dobles con baño en una construcción; dos habitaciones dobles con cocina común en una segunda construcción; dos apartamentos VIP con tres habitaciones, baño y salón-comedor-cocina adaptadas, en dos construcciones independientes; y cuatro apartamentos con dos habitaciones, baño y salón-comedor-cocina en cuatro construcciones independientes.
Por último, planteaba un apartamento con tres habitaciones dobles, dos baños, un aseo, salón comedor-cocina, terraza y piscina, con espacios auxiliares de almacenamiento y limpieza. Unos 3.200 metros cuadrados de la parcela (la mitad) iban destinados a zonas ajardinadas.