CASTELLÓ. La feria cultural internacional del CEU de Castelló, Culture Fest, ha puesto el foco este año en Rumanía. Desde hoy y hasta el jueves, el campus universitario acoge un completo programa de actividades destinado a mostrar la gran riqueza cultural del país de la UE con la comunidad de ciudadanos más numerosa en la provincia, tras la española: en torno a 37.000 personas, de las que aproximadamente 15.060 residen en Castelló de la Plana.
El evento ha arrancado esta mañana con las intervenciones de Bogdan Stanescu, cónsul general de Rumania en la Comunidad Valenciana -acompañado por la vicecónsul Cosmina Dumitrache- y del vicerrector de Internacionalización y Vida Universitaria de la Universidad CEU Cardenal Herrera, Álvaro Antón.
Tras la inauguración oficial de esta segunda edición de Culture Fest, se han celebrado dos conferencias: en torno a la historia del pueblo rumano y sobre uno de los personajes más populares y mitificados de la región rumana de Transilvania, Vlad III Drácula, impartidas por Eugen Damsa, presidente de la Asociación Lopta.
La jornada ha continuado con un taller en torno a la geografía rumana y una degustación de platos típicos del país, elaborados por los estudiantes de Gastronomía de la universidad bajo la batuta del chef rumano Sebastian Stoica.
También desde hoy y hasta el final de la feria cultural internacional del CEU, el campus universitario acogerá una muestra de acuarelas del artista Tiberiu Meteescu, así como una exposición de trajes populares e instrumentos tradicionales de Rumanía.
Folclore y deporte
Mañana será el turno de las tradiciones y el folclore del país de los Cárpatos, con diversas charlas, talleres y actuaciones de música y danza, en las que participarán, entre otros, el cantante de música tradicional y fundador del coro Dragos Voda, Gheorghe Caulea.
La segunda edición de Culture Fest del CEU de Castellón concluirá el jueves con una sesión enfocada en el deporte, que contará con la participación del exfutbolista rumano internacional Gheorghe (Gica) Craioveanu (autor del primer gol groguet en primera división contra el Real Madrid a finales de los 90), y de otro reputado deportista de origen rumano, el joven multicampeón mundial de Kick boxing, Dan Leonardo Marce. El punto final a este encuentro cultural internacional organizado por el CEU lo pondrá un amistoso de fútbol España-Rumanía, con la participación de estudiantes, personal y profesorado de la universidad contra representantes del país invitado.
Intercambio cultural
"Durante esta segunda edición de Culture Fest, nuestro campus sigue volcado en visibilizar la gran diversidad cultural que caracteriza tanto a nuestra universidad como a la provincia que la acoge. En esta ocasión, ponemos el foco en Rumanía y volvemos a abrir el evento a los ciudadanos de Castellón que quieran acercarse a conocer la gran riqueza cultural del país de origen de muchos de sus vecinos", subraya José María Mira de Orduña, director del CEU de Castellón.
"Es un honor para nosotros dar a conocer Rumania durante el Culture Fest 2025, un evento que pone el foco en la diversidad cultural pero también en las similitudes entre nuestros países. Esta campaña de promoción cultural representa una ocasión para fomentar el conocimiento reciproco y seguramente reforzará la cooperación entre la oficina consular y esta universidad", prosigue Bogdan Stanescu. "Mucha historia, cultura, patrimonio, naturaleza y una buena gastronomía es lo que se puede encontrar en Rumanía, y una parte será posible descubrirla durante estos días, en este encuentro que acoge el CEU" concluye el cónsul general de Rumania en la Comunidad Valenciana,
En la misma línea se expresa Mihaela Luncan, presidenta de la Asociación Rumana Europa Cultural, que ha coorganizado Culture Fest 2025: "Esta feria es una excelente oportunidad para mostrar las tradiciones, arte y música de nuestro pais, lo que ayuda a fortalecer la identidad cultural y ayudar a que la sociedad española tenga un mayor conocimiento sobre la cultura e historia de Rumanía". La presidenta de la asociación, que se muestra muy agradecida al CEU por la oportunidad de visibilizar el patrimonio de su país, está convencida de que Culture Fest 2025 "es la ocasión perfecta para celebrar la diversidad cultural y aprender mas sobre Rumania".