Castellón Plaza

citricultura

Egipto duplica sus envíos de naranjas a Europa en enero y resiente la campaña en Castellón

  • CARLOS PASCUAL
Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

CASTELLÓ. Los envíos de naranjas de Egipto a Europa se han duplicado en el mes de enero respecto al mismo periodo de 2023 y resienten la campaña de cítricos de Castellón, que en estos momentos sufre una caída de sus precios y una ralentización en la recolección de la cosecha.  El país egipcio acapara las importaciones en los países europeos en los inicios del año y ha soliviantado al campo valenciano. 

Las arribadas de Egipto es una de causas que ha movilizado al sector en Castellón. El secretario general de la Unió Llauradora, Carles Peris, ha lamentado que "las importaciones de Egipto han crecido un 104 % en enero", cuando en la Comunitat "estamos en plena campaña". "Pedimos a Bruselas que defienda a sus productores", promoviendo "un comercio internacional ordenado" que tenga en cuenta las zonas de Europa no deficitarias de la producción citrícola, como puede ser Castellón, ha espetado el dirigente agrario durante la protesta convocada este jueves en el puerto de Castelló.

El último informe del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación indica que en enero han entrado en Europa 45.281 toneladas de naranjas de Egipto, lo que supone un incremento de un 104 % respecto al mismo mes de 2023, cuando llegaron 22.122, y el año pasado ya se dispararon.  

Egipto se encuentra en el mismo hemisferio que España y compite en la segunda parte de la campaña con naranjas. Sus envíos se realizan a partir de enero. Y ha sido en esta campaña cuando han ascendido de manera exponencial. Sus envíos han aumentado un 138 % en comparación con la media de los últimos cinco años. En enero de 2022  importó 7.792 toneladas y en dicho mes de 2021, 23.077

Aunque su grueso es la naranja empieza a hacerse un hueco en mandarinas. Así, según la misma estadística, ha protagonizado este año un alza de un 26,2 % en pequeños cítricos, hasta alcanzar las 8.720 toneladas.

Recibe toda la actualidad
Castellón Plaza

Recibe toda la actualidad de Castellón Plaza en tu correo

Schreuder: “No estoy preocupado, las sensaciones son buenas”
Burriana culmina la calle Barranquet: amplía el espacio peatonal e instala un colector de agua