Castellón Plaza

plantea la retirada de un centenar de demandas presentadas

El administrador de Marie Claire negocia un acuerdo con extrabajadores para facilitar la compra

Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

CASTELLÓ.  Marie Claire está a la espera de que se materialice la entrada de un comprador, una operación anunciada para la semana que viene por el administrador del concurso de acreedores al comité de empresa.  Al mismo tiempo, el responsable concursal negocia con trabajadores despedidos que recurrieron el ERE para facilitar la llegada del comprador. 

El administrador ha mantenido una primera reunión con los representantes de los exempleados demandantes. Un grupo es defendido por UGT y otro por un despacho de abogados. Se tratan de un centenar de personas que presentaron demandas judiciales pidiendo la improcedencia del despido o por cuestiones relacionadas con las indemnizaciones.  Hay un primer juicio previsto para el 23 de febrero. 

El objetivo del administrador es alcanzar un pacto con los mismos a fin de que retiren los procedimientos judiciales y hacer más fácil la llegada del inversor.  Ambas partes estudian alternativas aunque de momento se desconoce que contrapartidas se ofrecería a los empleados. 

Asimismo, está pendiente la aprobación de certificaciones de deudas de las personas trabajadoras y la declaración de insolvencia para que el Fogasa tramite las indemnizaciones del personal afectado por el ERE

199 despidos y parón desde junio

La comarca de Els Ports aguarda la resolución de Marie Claire. El motor económico de la zona sufre problemas desde hace años. En 2021 se intentó insuflar nuevos aires con la entrada de nuevos gestores y el apoyo del Institut Valencià de Finances, pero los afectos de la pandemia más el aumento de los costes de la producción no mejoraron su situación. En junio de 2023 se paralizó la actividad por la caída de su producción y acabaron en la calle 199 personas. 

En septiembre se declaró el concurso de acreedores  y 72 trabajadores entraron en un ERTE temporal a la espera de un reinicio de la actividad. En diciembre, el administrativo pidió ampliar el ERTE tres meses más por la existencia del interés de un comprador.

Este lunes avanzó al comité de empresa que hay una oferta firme y formal que se presentará la semana que viene. La nueva empresa adquirirá la planta productiva y garantizaría el mantenimiento del personal actual, formado por 89 personas. 

Ayudas de Europa

Mientras tanto, el Ayuntamiento de Vilafranca y la Mancomunidad de Els Ports aguardan una respuesta de la Generalitat Valenciana sobre la solicitud de 2,1 millones de euros al Fondo Europeo de Adaptación a la Globalización para Trabajadores Despedidos (FEAG) para los extrabajadores de Marie Claire.

Esta iniciativa, que sería financiada por Bruselas con 1,8 millones y el Consell con 300.000 euros, impulsaría planes de formación y ocupación para el expersonal. Un importe que serviría para ayudar a generar economía y ayudar a contrarrestar las dificultades de Marie Claire. 

Recibe toda la actualidad
Castellón Plaza

Recibe toda la actualidad de Castellón Plaza en tu correo

María Fuster, María José Mora y Joan Cerveró, nuevos directores adjuntos del IVC
Seis de las diez mejores notas en los exámenes de Médico Interno Residente son de MIR Asturias