Castellón Plaza

El pabellón tecnológico de Cevisama incluirá la formación con la presencia del ITC-AICE

Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

CASTELLÓ. La formación especializada es una necesidad en la industria cerámica, ya que es necesario preparar a profesionales que puedan ofrecer respuestas a los nuevos retos y procesos que el sector requiere.

En este sentido, uno de los actores clave es el Instituto de Tecnología Cerámica (ITC-AICE). El ITC ofrece cursos especializados a medida para empresas que lo solicitan y una amplía oferta formativa con diversidad de estudios, webinars y plataformas que se encuentran a disposición de los profesionales del sector.

Gracias a esta formación especializada, pueden actualizar sus conocimientos y encontrar nuevos puntos de reconexión no solo en los procesos, sino en los productos y en la cadena de valor.

Máster de Tecnología Cerámica de la Universitat Jaume I

Hace unos meses se inauguraba el I Máster de Tecnología Cerámica de la Universitat Jaume I, donde parte del profesorado es personal experto del ITC-AICE, que desde hace 50 años que viene contribuyendo al desarrollo de innovaciones tecnológicas que sirven como motores de crecimiento y aumento de la competitividad y la búsqueda de nuevas alternativas en cuanto a nuevos materiales, tecnologías habilitadoras y fuentes de energía sustitutivas que permitan un crecimiento sostenible.

En el pabellón tecnológico de Cevisama 2022 (pabellón 4, nivel 3 de Feria Valencia) se podrá conocer en profundidad toda la oferta formativa del ITC y el nuevo Máster en Tecnología Cerámica de la UJI ya que estarán presentes algunos de sus representantes.


Recibe toda la actualidad
Castellón Plaza

Recibe toda la actualidad de Castellón Plaza en tu correo

La Cátedra Reciplasa aprueba la memoria de actividades de 2021 y presenta las del próximo año
Telefónica amplía su propuesta de salidas voluntarias a más de 2.900 trabajadores