EMPRESAS

Iberdrola dejará de explotar la central hidroeléctrica de Ribesalbes al expirar la concesión

La CHJ extingue el derecho de aprovechamiento de aguas en esta zona del Mijares y prevé sacar a concurso una nueva concesión

  • Puente sobre el río Millars en Ribesalbes.
Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

CASTELLÓ. Iberdrola ya no podrá usar las aguas del río Mijares para uso hidroeléctrico. La Confederación Hidrográfica del Júcar (CHJ) acaba de emitir una resolución en la que anuncia que ha iniciado "de oficio" el expediente para la extinción parcial al finalizar el plazo de concesión del derecho de aprovechamiento de aguas de este río en el término municipal de Onda. Desde el organismo de cuenca explican que esta decisión supone que la energética dejará de explotar la presa de Ribesalbes, que cuenta con una potencia de 7,04 MW. Por el momento, el anuncio de extinción de la concesión abre un plazo de veinte días para presentar alegaciones a la decisión. 

La presa de Ribesalbes se encuentra situada en el término municipal de Fanzara y fue construida en 1948. El titulo de la concesión se remonta a 1943. 

Ya en 2022, la CHJ emitió una resolución ambiental referente al Plan Hidrológico (tercer ciclo) de la demarcación del Júcar en la que ponía en énfasis la situación de este embalse. En dicha resolución avanzaba que el plazo de concesión para el aprovechamiento hídrico de la central hidroeléctrica de Ribesalbes se cumplía en enero de 2023. En este sentido, el documento destacaba la mala situación de la masa de agua en la zona y de los estados ecológicos y apuntaba a los "efectos positivos derivados del posible cese de la actividad, desmantelamiento y restauración ecológica del tramo". También concluían que, en caso de renovar dicho aprovechamiento se deberá requirir la incorporación de medidas de mitigación de los impactos generados. 

Desde la CHJ han explicado que entre sus previsiones está "volver a sacar a concurso la concesión (de Ribesalbes) próximamente". En este sentido, han aputnado que, dado que Ribesalbes (7,04 MW) y Colmenar (5,6 MW) forman parte de un mismo sistema, puesto que la primera recoge las aguas que sirven para generar energía en la segunda, "el organismo pretende sacar a concurso la concesión de Ribesalbes por un tiempo determinado para hacer coincidir las extinciones de ambas concesiones". La de Colmenarn, indican, finaliza en el año 2039.

Desde Iberdrola, por su parte, hablan de "expiración" de la concesión de Ribesalbes y han asegurado que colaborarán con la CHJ "respecto a las concesiones hidroeléctricas en el Mijares". 

Nueve centrales y tres minicentrales 

Según informan en su página web, Iberdrola España tiene presencia en la cuenca hidrográfica del Júcar a través de nueve centrales y tres minicentrales hidroeléctricas. Estas instalaciones, que abarcan territorios de las comunidades autónomas de Castilla-La Mancha y la Comunitat Valenciana, suman una potencia instalada de 2.140 MW y consiguen abastecer de energía eléctrica a más de un millón de hogares en la región. A nivel nacional, las centrales hidoeléctricas suman una potencia instalada de unos 17.000 MW. 

 

 

Recibe toda la actualidad
Castellón Plaza

Recibe toda la actualidad de Castellón Plaza en tu correo